Un entierro en Cuenca cuesta un 18,2% menos que la media nacional

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar un informe sobre el coste medio de un entierro y una cremación en nuestro país, determinando que existen grandes diferencias dependiendo de la ciudad en la que se lleve a cabo, mientras que no lo son tanto si hablamos de cada una de las dos modalidades. Estudio que parte de la premisa de un entierro sin lujos ni extras, pero digno y similar a lo que suela gastarse en la ciudad, e incluyendo el alquiler de un nicho durante un periodo mínimo de cinco años, además de solicitar, por otro lado, presupuesto para una cremación.
Así las cosas, el precio medio a nivel nacional se ha elevado a 3.739 euros para una inhumación y a 3.617 euros para una cremación, si bien esta cifra varía, y mucho, según la ciudad en cuestión, de tal manera, que te puedes encontrar desde los 6.165 euros de media que cuesta un entierro en Vigo a los 2.780 de Albacete. De hecho, en la capital conquense, el coste medio de una inhumación se sitúa en los 3.057 euros, un 18,2 por ciento menos que la media nacional, mientras que una cremación asciende a 3.061, un 15,4 por debajo de la citada media.
En comparación con otras capitales de la región, los entierros e inhumaciones en Cuenca son más económicos que, por ejemplo, en Ciudad Real, donde el coste medio asciende a 4.721 y 4.347 euros, respectivamente; cifras que en Toledo, por ejemplo, se convierten en 3.559 y 3.556 euros, y en Albacete, en 2.780 y 2.694.
Del mismo modo, OCU ha encontrado grandes diferencias de precio dentro de una misma ciudad según la funeraria contratada, Así, por ejemplo, para un entierro el ahorro posible puede alcanzar los 1.318 euros en Ciudad Real, los 917 euros en Cuenca, los 730 euros en Valladolid y los 680 euro en Toledo. El ahorro medio posible en Castilla-La Mancha es del 23%, similar para una cremación, de ahí que, aunque no sea una práctica extendida, es recomendable pedir al menos un par de presupuestos diferentes.
El estudio también revela los conceptos con un mayor peso en la factura, como son el féretro, el cementerio y el tanatorio, entre más de una docena de conceptos diferentes, como coche fúnebre, esquelas, flores, responso, etc. que también varían según la funeraria.