DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Fiestas apagón Desarrollo Auxiliares de ayuda a domicilio Sector turístico de Cuenca Virgen de Rus
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

El Partido Castellano lleva las posibles irregularidades del ATC a la Comisión Europea

El Partido Castellano lleva las posibles irregularidades del ATC a la Comisión Europea
13/01/2015 - Las Noticias

El Partido Catellano (PCAS) ha llevado al Parlamento Europeo una serie de preguntas dirigidas a la Comisión para que expliquen qué conocimiento tienen de las irregularidades detectadas por el Consejo de Seguridad Nuclear en los informes de Enresa sobre el ATC de Villar de Cañas, "que pueden afectar negativa y peligrosamente a millones de ciudadanos europeos. Las preguntas han sido registradas por el Eurodiputado de Primavera Europea, Jordi Sebastià, cooperativa política de la que forma parte este partido.


"La localidad de Villar de Cañas tiene previsto albergar, por decisión política –que no técnica- del Gobierno de España, un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radioactivos de alta actividad provenientes de las distintas centrales nucleares españolas. Sin embargo, los informes elaborados por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, han sido criticados por el Consejo de Seguridad Nuclear de España, por ser incompletos y presentar enormes deficiencias en su elaboración", señalan en el PCAS, por lo que creen que "la seguridad de todos los ciudadanos europeos puede estar en entredicho por la premura y la impaciencia del Gobierno de España en poner en marcha un proyecto de ATC claramente deficitario en cuanto a la seguridad que debe primar, y basado en una decisión política antes que una decisión técnica".


Además, señalan que las distintas centrales nucleares españolas han ampliado en los últimos años sus almacenes locales, "lo que pone en entredicho la urgencia de Enresa en adjudicar las obras del ATC (previsto para el próximo 1 de febrero), cuando los informes técnicos son desfavorables o incompletos en muchos de sus epígrafes, salvo que tales prisas estén fundadas en otras cuestiones menos transparentes y más “económicas”.

 

Este partido ya llevó el pasado mes de noviembre una batería de preguntas sobre este mismo asunto al Congreso de los Diputados, dirigidas al ministro de Industria, solicitando además la comparecencia del ministro Soria y del presidente de Enresa, Gil-Ortega, para que dieran cuenta de estas irregularidades y de las carencias detectadas por el Consejo de Seguridad Nuclear.


Las preguntas que el PCAS ha registrado en el Parlamento Europeo, dirigidas a la Comisión, son las siguientes:

  • ¿Tiene conocimiento la Comisión de las deficiencias detectadas por el Consejo de Seguridad Nuclear de España en los informes técnicos elaborados por Enresa?
  • ¿Ha indagado la Comisión ante los organismos españoles sobre estas deficiencias que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos europeos?
  • ¿Plantea la Comisión medidas o sanciones al Gobierno de España por permitir o, en su caso, ignorar estas irregularidades?