Ediles del PP piden a Prieto que mantenga su colaboración al Plan de Empleo

21/02/2017 - C.I.P.
Fuentelespino de Moya y Minglanilla han sido los dos primeros ayuntamientos de la provincia en aprobar por unanimidad la moción por la que se insta al presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, a que rectifique con urgencia la decisión de abandonar su participación en el Plan Extraordinario por el Empleo de Castilla-La Mancha, y que mantenga la aportación prevista en la segunda convocatoria con el fin de poder alcanzar la previsión de proporcionar trabajo a 900 desempleados de la provincia que no tienen ningún tipo de prestación.
En el escrito, en el que se argumentan las razones de la petición, se considera que el abandono es "una irresponsabilidad sin precedentes que perjudica gravemente a los parados de nuestra provincia y de nuestro municipio, en definitiva, a nuestros vecinos".
Con su apoyo a la moción presentada por el PSOE, los ediles del PP –uno en Fuentelespino de Moya y cinco en Minglanilla– reconocen que la decisión de Prieto de abandonar el Plan de Empleo, "es meramente política", como así se refleja en el acuerdo plenario remitido al presidente de la Institución provincial.
De esta forma, se rompe por primera vez la disciplina de voto en el apoyo a un plan que, a excepción del PP, defienden todas las formaciones políticas y sindicatos, tanto de Cuenca como del resto de la región, desde donde no han sido pocos los mensajes lanzados al presidente de la Institución conquense para que dé marcha atrás y mantenga el acuerdo como sí han hecho el resto de diputaciones de Castilla-La Mancha adheridas al plan.
Este miércoles era Comisiones Obreras quien volvía a incidir en la necesidad de mantener el plan de empleo, al que consideran "un balón de oxígeno para muchas personas que llevaban años en desempleo sin percibir ningún tipo de ingresos, por ello, no se puede desaprovechar esta oportunidad y hay que sumar esfuerzos para que esta medida pueda llegar al máximo número de personas, porque realmente lo necesitan", señalaba el secretario general, Pedro Lucas.
Según los cálculos de CCOO en Cuenca serían 912 las personas que tendrían la posibilidad de tener un empleo durante seis meses, a jornada completa" y con el salario estipulado en el convenio de referencia". Además, a la finalización del contrato "podrían cobrar el subsidio por un periodo de hasta 21 meses".
Según este cálculo, los ayuntamientos que podrían realizar más contrataciones son el de Cuenca (260), Tarancón (88), Quintanar del Rey (48), Mota del Cuervo (29), Motilla del Palancar (28), San Clemente (28), Las Pedroñeras (25) y Horcajo de Santiago (23).
Sin embargo, como advierten desde IU, sin la aportación de la Diputación los contratos de la provincia se quedarían en la mitad. Por ello, también desde esta formación política insisten en la necesidad de que Prieto rectifique su decisión de abandono, y por ello hacen una llamada a los desempleados para que se sumen a la concentración que tendrá lugar a las 12 de la mañana de este miércoles 22 de febrero en los jardines de la Diputación.
También desde la plataforma de peticiones change.org se solicita a Prieto que mantenga el Plan de empleo, una petición iniciada por José María real, que ha recogido ya más de mil firmas.
Ahora, a las muchas voces que se alzan contra la decisión del presidente de la Diputación se suman las de concejales de su partido en la provincia; los primeros, de Fuentelespino de Moya y de Minglanilla.
Lo más leido en "Provincia"
R.M.C. - 20/04/2025
C.I.P. - 11/04/2025
Paula Montero - 11/04/2025
R.M.C. - 22/04/2025
R.M.C. - 18/04/2025