JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Almodóvar del Pinar Diputación Provincial Accidente Mota del Cuervo Educación Vara del Rey Tébar Detenciones Mahle
Pleno Diputación de Cuenca

La Diputación consolida el servicio de comidas a domicilio mediante su gestión directa

El programa, que beneficia a más de 300 usuarios en zonas rurales, se mantendrá con recursos propios "como medida contra la soledad y la despoblación"
La Diputación consolida el servicio de comidas a domicilio mediante su gestión directa
Foto: Saúl García
29/10/2025 - Eduardo M. Crespo

El pleno provincial de este miércoles ha aprobado el establecimiento del Servicio de Comidas a Domicilio mediante gestión directa, una medida que asegura la continuidad de un programa que actualmente atiende a más de 300 usuarios en municipios con altos índices de despoblación.

La diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha explicado que la iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y responde a la necesidad de mantener el control público del servicio para “garantizar la calidad, la supervisión y la adecuación a las necesidades sociales de la población beneficiaria”. La gestión directa, a su juicio, “asegura la continuidad y la eficiencia del servicio, y bajo criterios de eficacia, control público y servicio al interés general”.

García ha recordado que el servicio, dirigido a personas mayores o dependientes con dificultades para cubrir adecuadamente sus necesidades alimentarias, se presta mediante un contrato de servicios para la elaboración y distribución de comidas bajo supervisión de la Diputación. La fórmula elegida, ha subrayado, permite “mantener la titularidad pública y aprovechar medios externos especializados sin perder el control ni la responsabilidad de la prestación”.

La medida ha contado con la abstención del Grupo Popular que, aunque ha valorado la finalidad social del programa, ha pedido una mayor implicación financiera por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha defendido la continuidad del servicio con recursos propios “por responsabilidad institucional y compromiso con nuestros pueblos y mayores”: “Es una medida activa contra la despoblación, el aislamiento social y la desigualdad territorial. Es una inversión en dignidad, bienestar y cohesión social”.