Es noticia en Provincia: incendios forestales campamento de verano trabajos selvícolas Sorteos Riesgos laborales Agricultura

Cruz Roja Cuenca activa una campaña para ayudar a los mayores a protegerse del frío

Más de 3.000 personas recibirán instrucciones sobre cómo aislar sus casas y, sobre todo, la recomendación de no salir
Cruz Roja Cuenca activa una campaña para ayudar a los mayores a protegerse del frío
Foto: Cruz Roja Cuenca
12/01/2021 - Las Noticias

Ante la llegaba del frío intenso Cruz Roja activa una campaña telefónica para informar a la población más vulnerable sobre cómo protegerse ante la bajada de temperaturas.

Más de 3.000 personas mayores de 65 años serán llamadas por teléfono para recordarles que eviten salir a la calle -especialmente durante esa semana en la que las temperaturas sufrirán importantes descensos- y que, en el hogar, permanezcan en las zonas más caldeadas de la casa.

No es conveniente que las personas de edad avanzada o enfermas de corazón salgan a la calle en estos momentos, ya que el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra y existe riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

Media docena de personas voluntarias serán las encargadas de realizar estas llamadas desde los centros habilitados en las localidades de Tarancón, Minglanilla, Las Pedroñeras y Cuenca capital.

CONSEJOS

De manera general, el grupo de voluntarios aconsejará informarse sobre las previsiones meteorológicas antes de salir de casa, evitar salir en las horas en las que se haya ido el sol y vestir con varias capas de ropa cubriéndose las extremidades con gorro, guantes y más de un par de calcetines, ya que son las zonas por las que perdemos más calor. Así como, del hecho de no transitar por zonas de umbría o por donde queden restos de nieve puesto que, con la bajada de temperatura, estos restos se convierten en hielo.

En el hogar, los consejos irán orientados a facilitar su aislamiento térmico. Se sugerirá revisar los tejados, bajadas de agua y las puertas en contacto con el exterior, bajar persianas y cerrar todas las ventanas para aislar la casa el máximo posible y evitar corrientes de aire.

Ante la ausencia de un adecuado sistema de calefacción, se recomendará utilizar medidas más tradicionales como permanecer en las estancias donde haya algún foco de calor (radiador, estufa…) o utilizar mantas. Se desaconsejará la utilización de braseros de carbón y se insistirá en que hay que apagar las estufas eléctricas y de gas durante la noche.

En cuanto a la alimentación, se recordará a la población que es importante consumir productos de temporada que tienen más calidad nutricional, mejor sabor y mejor precio mediante guisos, sopas y caldos caseros. Así como que hay que hidratarse porque, aunque en invierno disminuye la sensación de sed, igualmente necesitamos estar hidratados. La opción de bebidas calientes como infusiones, sopas o caldos, es una buena opción porque nos ayudarán a afrontar mejor el frío.

La campaña comienza esta semana y estará activa hasta finales del mes de marzo. Se aprovechará para recordar a las personas mayores de 65 años las medidas de seguridad e higiene que tienen que seguir adoptando frente al COVID19, especialmente en este momento de repunte de los contagios, desmintiendo algunos de los bulos que circulan sobre cómo combatir el virus.