Comienzan las obras de la rotonda de Arcas del Villar
Los vecinos de Arcas del Villar, Valera de Abajo, Valeria, Valverde, Valdeganga, Valdetórtola y, en general, todos los que transitan por el cruce de Arcas, ven por fin cumplida su demanda. Y es que tras ocho años de lucha, finalmente las obras para la construcción de una glorieta en la intersección de la CM-220 (antigua N-320) con la CM-2100 ya han comenzado.
Este es uno de los puntos negros de la red de carreteras de Castilla-La Mancha y su alto índice de siniestralidad hace años que es motivo de preocupación de los vecinos. La intersección tiene una T en cada margen, lo que conlleva una situación de peligrosidad para los giros a la izquierda debido a que interfieren con el tráfico que discurre por la CM-220. Realizar una glorieta que acabe con esta situación ha sido la prioridad del Ayuntamiento de Arcas, cuyo alcalde, Joaquín González, ha instado en reiteradas ocasiones a la Junta de Comunidades a iniciar los trabajos.
La obra se consignó en los presupuestos regionales de 2011. El Gobierno de Cospedal cogió el testigo y en febrero de 2012 publicaba en el Diario Oficial de C-LM (DOCLM) la Resolución de la Consejería de Fomento por la que se ordenaba la publicación del proyecto de construcción de una rotonda cerrada y la dotación de todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad, con una inversión de 542.000 euros. La actuación se catalogó como prioritaria, pero por razones que el primer edil de Arcas desconoce se ha ido demorando en el tiempo. Finalmente esta semana comenzaban las obras. El presupuesto que se destinará se eleva a 363.000 euros. Una importante inversión, más que por su cuantía, por lo que supone de mejora en la seguridad vial, algo que aplaude el alcalde de Arcas.
“Hace mucho tiempo que venimos trabajando para conseguir una obra muy importante y demanda por los vecinos. Se podía haber hecho antes pero bien está lo que bien acaba, lo importante es la seguridad de las personas, que es lo que nos ha llevado a luchar para conseguir que se adopte una solución”, apostilla. Afortunadamente no se ha producido ningún accidente mortal, aunque los siniestros han sido muy numerosos. “Diariamente pasan por esta carretera dos autobuses de alumnos de Primaria y otros dos de Secundaria que hacen el trayecto dos veces, esta es una de las situaciones que más nos preocupan a todos”, añade el alcalde de Arcas.
El marcaje de la señalización vertical y el movimiento de tierras comenzaba esta semana, por lo que el primer edil confía en que pronto se puedan transitar por el cruce con mayor garantías de seguridad. Según el proyecto, la rotonda planificada para solventar los problemas en el cruce de Arcas del Villar tendría cinco accesos y un radio interior de 27,5 metros.