Es noticia en Provincia: Efeméride incendios forestales INFOCAM Trashumancias 2.5 Ayudas Diputación Santa María del Campo Rus Sucesos Centro de Restauración y Conservación TDT

Castillo de Garcimuñoz regresa al medievo en San Juan

Este año la Feria Medieval de San Juan, que organiza la Asociación Entremurallas, incorpora diversas novedades como el desfile de una escuadra de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy
Castillo de Garcimuñoz regresa al medievo en San Juan
Foto: Asociación Entremurallas
09/06/2024 - Paula Montero

La Feria Medieval de San Juan vuelve a Castillo de Garcimuñoz del 19 al 23 de junio cargada de novedades. Por primera vez, las actividades se extenderán a lo largo de cinco días y no uno como venía siendo habitual desde la puesta en marcha de esta festividad en honor a San Juan Bautista, patrón del municipio. Además, cerca de cuarenta personas de la escuadra del capitán moro de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy desfilarán el sábado 22 de junio por la localidad, que lucirá engalanada con estandartes y balconeras confeccionados por las vecinas del pueblo, tal y como explica Jesús Olivares Belinchón, presidente de la Asociación Entremurallas, organizadora del evento. 

Durante toda la feria, Castillo de Garcimuñoz se transforma en una auténtica villa medieval para que todos los visitantes que se acerquen esos días vivan una experiencia inmersiva. Para lograrlo, además de decorar las calles, las más de 300 personas que forman parte de la Asociación Entremurallas lucirán trajes de época. 

Para los cinco días que dura la feria, la organización ha ideado un cargado programa de actividades para todos los públicos. Para el miércoles y jueves, 19 y 20 de junio, se han planificado actividades infantiles como un concurso de dibujo, así como un taller de indumentaria y otro de estandartes. 

El viernes 21 de junio abrirá el mercado medieval, en el que está previsto que participen alrededor de una veintena de artesanos. En los puestos habrá jabones, esparto, destilados de esencias, joyería, marroquinería y productos de alimentación, entre otros artículos. Además, Gerardo Rubio pronunciará el pregón inaugural y se designará a Alejandro y Marisa, vecinos de Castillo de Garcimuñoz, como señores de la villa, un título que ostentarán hasta el próximo año. En el ámbito cultural, un grupo de asociados de Entremurallas representará una obra de teatro de temática medieval. 

 El sábado la programación se intensifica y el día arrancará con una visita histórica por la localidad. Está prevista también una demostración de cetrería a cargo de Pedro Saiz, un torneo, una actividad de tiro con ballestas, así como una comida medieval. “Todas las personas que acudan ataviados con ropa de la época podrán degustar gratuitamente paella hasta agotar existencias”, adelanta el presidente de la entidad. Uno de los platos fuertes será la entrada de la capitanía mora de Alcoy, que tal y como se ha indicado anteriormente, desfilará por primera vez en Castillo de Garcimuñoz. Como colofón a la jornada tendrá lugar el tradicional desfile de antorchas y la hoguera de San Juan.

Por último, para el domingo 23 de junio se ha programado una misa y una procesión que culminará en el Cerro de San Juan, lugar donde están los restos de la antigua ermita que llevaba el nombre del patrón local. En ese punto el Ayuntamiento dará magdalenas y bebida a todos los asistentes. Después tendrá lugar el Torneo de Lucha medieval a cargo de los Caballeros de los Llanos que, en palabras de Jesús Olivares, es “espectacular”.

Desde la Asociación Entremurallas esperan atraer hasta el municipio a “alrededor de 3.000 personas de poblaciones cercanas”, asegura el presidente. Sin duda, una oportunidad para poner en valor el rico patrimonio e historia de este municipio conocido por su castillo.