Casas de los Pinos pide reabrir su colegio y alega falta de presupuesto para adecuar un edificio

El Ayuntamiento de Casas de los Pinos ha pedido a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes la reapertura del colegio de la localidad, pero rechaza sufragar los aproximadamente 45.000 euros que costaría la adecuación del edificio que albergaría el centro.
En una nota de prensa remitida por el PP, el alcalde de este municipio, Oliverio Ruiz, acusa a la Junta de “eludir su responsabilidad” y de “sectarismo político contra un alcalde y unos padres que sólo buscan lo mejor para sus hijos”.
Asegura que actualmente son unos 15 niños y niñas los que podrían ser escolarizados, evitando así tener que desplazarse hasta San Clemente, a unos 9 kilómetros de distancia, aunque no todos los padres y madres están de acuerdo este nuevo cambio y entre los requisitos de la Junta está el compromiso de las familias para escolarizar a al menos cuatro alumnos.
Otro de los requisitos de la consejería de Educación es la puesta a disposición por parte del Ayuntamiento de un espacio en condiciones óptimas de apertura, como por ejemplo hará el Consistorio de la localidad de Fuentenava de Jábaga.
Sin embargo, Casas de los Pinos asegura que no puede asumir los 45.000 euros que costaría dicha remodelación, al ser una localidad de apenas 450 habitantes, y reclama que sea la Junta la que aporte dicha cantidad “lo antes posible” y que los niños empiecen ya en septiembre las clases en el pueblo.
El coste de sufragar la adecuación de este edificio supone prácticamente la mitad de lo que el Consistorio gastó en festejos el pasado ejercicio 2019, pues – según figura en sus presupuestos municipales- destinó a este fin una partida de 70.000 euros, sobre un presupuesto total de 490.000 euros. Es decir, destinó más del 14 por ciento de sus fondos a este fin.
Es la media que la localidad ha venido gastando en sus fiestas patronales en la última década, aunque en 2012, según se refleja en sus presupuestos municipales, hubo un repunte en el gasto al ascender la partida hasta los 110.000 euros, situándose en el grupo de municipios españoles que más gastan en fiestas por habitante.
Según los presupuestos municipales correspondientes a 2015, publicados por el Ministerio de Hacienda y en los que se detallan este tipo de gastos, Casas de los Pinos – con 71.000 euros en esta anualidad- se sitúa a la cabeza, con 153 euros, de los municipios españoles que más gastan en fiestas por habitante.
El diputado regional del PP, Benjamín Prieto, que ha mantenido esta semana un encuentro con padres y madres de Casas de los Pinos, asegura no entender por qué la Junta no quiere abrir el colegio de la localidad, pues “sus dirigentes han repetido en toda la provincia que cualquier pueblo que quisiera y tuviera niños que escolarizar contaría con un colegio”.
“Page está ejerciendo como un auténtico sectario contra este municipio, simple y llanamente porque gobierna el Partido Popular”, añade.
Por su parte, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha han asegurado que estudiarán con los padres y madres de los niños y niñas de Casas de los Pinos la posibilidad de reabrir la escuela rural.
La delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro, ha informado que abordará con las familias esta cuestión tras la petición por parte del consistorio de volver a abrir este centro educativo.
Ha recordado que el Gobierno regional, dentro de su apuesta por la escuela rural, ha reabierto durante el curso 2019-2020 los centros de las localidades conquenses de Alcázar del Rey o Huerta de la Obispalía, entre otros, que cumplían los requisitos que marcaba la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, como era contar con un edificio que cumpliera las condiciones para ello y un compromiso por parte de las familias para escolarizar a los alumnos.
La delegada provincial de Educación ha lamentado que el Partido Popular use a los escolares para hablar de “sectarismo político” cuando, a la vista está, que, por parte del Ejecutivo autonómico, “no existe ningún tipo de sectarismo y se reabren escuelas de municipios gobernados por todos los partidos políticos”.