Casas de Guijarro celebra por todo lo alto su Verano Cultural

El mes de agosto en Casas de Guijarro es sinónimo de diversión. Y es que desde el día 10 y hasta el 17 la localidad estará inmersa en la celebración de la novena edición de su Verano Cultural, un evento que saca a todos los vecinos y vecinas a la calle para disfrutar en comunidad.
Para este año, el Ayuntamiento ha preparado un intenso programa de actividades que incluye la representación del sainete de José Cedena ‘La edad del pavosario’ a cargo del grupo QuE Me Dá IgUá, una gincana, el tradicional mercadillo y hasta un maratón de fotografía. Sin embargo, desde el Consistorio han decidido dejar a un lado las fiestas acuáticas y de hinchables por la sequía. “Lo hemos hecho por responsabilidad”, explica la alcaldesa, María del Carmen López Arribas. Es por ello que en este 2024 se han decantado por incrementar las actuaciones musicales de la mano del Grupo Flamenco Amanecer, Cuarteto Callejeros, Dj Fer y la Asociación Musical Manchelos que animarán las noches de los días 11, 12 y 14 de agosto.
Además, como es habitual han organizado los torneos de parchís, fútbol sala y matarrata, un juego de cartas típico del municipio. Los ganadores de todos ellos serán reconocidos con un trofeo y el día 17, cuando se celebre el encuentro de fútbol local entre el barrio de arriba y el barrio de abajo, los vecinos y vecinas podrán degustar una merienda ofrecida por el Consistorio como broche final.
Sin duda, este amplio programa de actividades a parte de ser un reclamo para los habitantes habituales del pueblo, lo es también para aquellos que regresan a disfrutar del periodo estival. Y es que, en las últimas semanas han triplicado su población hasta superar las 300 personas. Un notable incremento que se deja ver también en los negocios locales que ven disparadas sus ventas este mes.
DÉCIMO ANIVERSARIO
Con todo, desde el Ayuntamiento de Casas de Guijarro animan a los vecinos y vecinas a disfrutar de la programación, siempre con responsabilidad y respeto. Mientras tanto, María del Carmen López Arribas ya tiene puesta la mirada en el 2025 cuando se cumplirá el décimo aniversario del Verano Cultural. “Ya estamos trabajando para que sea algo especial y memorable para todos”, adelanta.