Es noticia en Provincia: Riesgos laborales Agricultura trabajos selvícolas incendios forestales

Los campings prevén más de un 90% de ocupación este verano

Los alojamientos de la provincia experimentan un periodo de bonanza y encaran una temporada estival prometedora
Los campings prevén más de un 90% de ocupación este verano
Imagen cedida por Camping Caravaning Cuenca.
03/08/2023 - María Valverde

Los campings de Cuenca viven un momento álgido. La previsión de cara a los meses de julio y agosto presenta unas “perspectivas realmente optimistas”. El objetivo esta temporada es igualar los datos de ocupación del verano pasado, en torno al 90%, un porcentaje histórico para estos alojamientos extrahoteleros. Pablo Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Castilla-La Mancha y director del Camping Caravaning Cuenca, así lo señala. La Semana Santa se saldó en la provincia y en la región con una ocupación que superó a este por ciento de la pasada época estival. 

El auge de los campamentos comenzó hace una década, un periodo en el que los empresarios del sector empezaron a invertir en la mejora y la modernización de las instalaciones. Fue la pandemia la que confirmó el “boom” de este tipo de alojamiento turístico. Ramírez expone cómo la irrupción del Covid trajo consigo un aumento de la demanda en los campings conquenses. Estos espacios se adaptaban a la situación del momento al ofrecer entornos naturales al aire libre amplios que permitían respetar las medidas de seguridad. “Tuvo mucha aceptación este tipo de turismo”, detalla el presidente de AECCAM. Asegura que el Covid sí les afectó de forma negativa, pero, que, aun así, les “ha dado un empuje”. La recuperación tras la pandemia la cataloga como “bastante buena” al ser una opción que “cobró mucha fuerza”. 

El sector experimenta en Cuenca un periodo de bonanza que ha sufrido un pequeño traspiés en los meses de mayo y junio a causa de la temporada de lluvias. Sin embargo, las cifras se han recuperado y el negocio va viento en popa. El fenómeno incluso se extiende a otras áreas españolas, tal y como indica la Federación Española de Campings que prevé este año un récord de ocupación respecto al año pasado. Asimismo, la entidad calcula una estancia media de una semana con un gasto medio entre los 120 y los 140 euros por familia. 

El perfil más común dentro de los campings son familias. “Encuentran una instalación que permite a los niños tener libertad, hacer actividades deportivas y de ocio dentro de un entorno seguro. Eso siempre les genera bienestar”, afirma Ramírez. No son los únicos que se alojan en los campamentos de la provincia. Pernoctan también parejas, grupos de amigos y personas jóvenes. 

Los principales cambios introducidos en los campamentos en los diez últimos años han sido la incorporación de servicios como el de restaurante, de espacios deportivos como las pistas de pádel y la llegada de nuevos alojamientos como las cabañas, los bungalows y los glampings. “Este equipamiento variado ha hecho de los campings unas instalaciones cada vez más cómodas”, explica Ramírez. 

Estos alojamientos también ofrecen un programa de actividades entre las que se pueden encontrar rutas de senderismo, descenso de barrancos, piragüismo, splash, tirolina, cine de verano entre otros. Los campamentos también se han ajustado a los nuevos tiempos en otro sentido. La sostenibilidad también forma ahora parte de estos alojamientos. Los empresarios, dentro de sus posibilidades, han incorporado nuevas fórmulas para respetar el entorno, que es, al fin y al cabo, su lugar de trabajo. “Se van adaptando a este nuevo escenario, que es lógicamente la única alternativa con la que contamos, ya no solo en cuanto a sostenibilidad; también en rentabilidad”, especifica el presidente de AECCAM. 

Un ejemplo ha sido la instalación de placas solares en el campamento que dirige, Camping Caravaning Cuenca, donde también se han sustituido materiales de las cabañas por otros en consonancia con el medio ambiente. Asimismo, la concienciación sobre el cuidado a la naturaleza ha estado presente desde hace muchos años en este sector. Ramírez asegura que son defensores del entorno y que su conservación “es una prioridad absoluta”. 

 

PERNOCTACIONES 

Los últimos datos registrados de alojamiento en los campings de la provincia datan del año 2021. La encuesta de ocupación en campings del INE contabilizó 71.251 personas. Fue la tercera con más ocupación de la región, detrás de Albacete y Toledo. Fundamentalmente son turistas nacionales los que campan en estos espacios, en concreto, 67.879, seguidos por ciudadanos de la Unión Europea, 2.255 y por 595 del continente asiático y de Oceanía. El año anterior, el de la pandemia, la cifra fue de 51.698. La tasa de pernoctaciones más alta en esos dos años se dio en el mes de agosto. El año 2019 registró 76.306.

Solo se conoce de 2023 como cifra más reciente la ocupación del mes de mayo a nivel de la comunidad autónoma. Se calcularon 25.627 pernoctaciones con una estancia media de dos días. El año pasado la región acumuló 399.894. 

Los campings conquistan cada vez más terreno. Son una opción en la provincia en la que se mezclan el deporte, el ocio y la sensación de libertad bajo el paragüas del imponente paisaje conquense.