DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: apagón Virgen de Rus Desarrollo Sector turístico de Cuenca Fiestas
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Aliaguilla se prepara para vivir las fiestas en honor a San Antonio de Padua

"Da igual que caiga entre semana, siempre es como si fuera fin de semana"
Aliaguilla se prepara para vivir las fiestas en honor a San Antonio de Padua
11/06/2017 - M. Jiménez
Los aliaguilleros ya tienen todo listo para disfrutar de sus fiestas más entrañables y esperadas, las Fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua, que se celebran desde el día 12 al 18 de junio. 

Unas fiestas “muy queridas”, según el alcalde de Aliaguilla, Manuel Sáez, quien asegura que el programa de actividades no presenta “grandes novedades”. 

La inauguración tiene lugar, como cada año, con la recogida de Cargos Pincho, Alabarda, Capitán y Bandera, junto a la Reina de las fiestas, Mailys Vicente, y su corte de honor, acompañados todos por la Banda de Música de Santa Cecilia. Una tradición “de toda la vida, llevará un montón de años, viene muy arraigada”, según Sáez. 

DÍA GRANDE
El día grande, el 13 de junio, tiene lugar la romería hacia la ermita del santo patrón, ubicada a unos cuatro kilómetros del municipio, a la que los vecinos llegan en coche y, la mayoría, caminando. En el paraje de San Antonio se lleva a cabo una procesión alrededor del templo, donde se corre la bandera, que todos los vecinos se van pasando en una suerte de “ofrenda al santo”. 

Una vez finalizada la procesión, tiene lugar una misa y, a continuación, una gran paella para unas mil personas, ofrecida por el Ayuntamiento, a la que sigue un baile popular “a la sombra de los chopos frente a la ermita”, en donde San Antonio permanece desde el tercer domingo de septiembre al 13 de junio. 

Sobre las ocho de la tarde de esa jornada, sube en romería al pueblo, portado en andas por los vecinos, que se van relevando, y es recibido a la entrada de Alliaguilla  por las autoridades y la corte de honor. Tras una intensa mascletá, la procesión va directa a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de este municipio de apenas 300 habitantes y cuya población “se triplica” el día del patrón. 

“Da igual que caiga entre semana, no se nota para nada, es como si fuera el fin de semana”, explica, orgulloso, el regidor, que subraya que su localidad recibe esa jornada a gente de toda la comarca “y de un montón de sitios”. Aliaguilleros de nacimiento que residen fuera, pero también foráneos que recalan en Aliaguilla “por amistad”. 

Y eso es así desde que el alcalde recuerda, ya que la fiesta “no decae, se mantiene la tradición”.  “El día 13 no falta nadie”, resuelve. 
Al día siguiente se desarrolla la procesión por varias calles del municipio que, por la noche, en el Salón Cultural celebra su tradicional verbena. 

El día 16 continúa la fiesta con la suelta de reses bravas en la Plaza de la Constitución y el sábado 17 concluyen oficialmente las fiestas con un gran castillo de fuegos artificiales. Unas fiestas que se completan con la X Feria Agrícola, Ganadera y Gastronómica de Aliaguilla.