El rey Felipe VI felicita a la Cámara de Comercio de Cuenca en el año de su centenario

El Rey Felipe VI ha agradecido la invitación para presidir el acto de entrega de los Premios Empresariales Cámara de Cuenca de 2014, enviada días después de su nombramiento, y debido a que su agenda está muy recargada de actividades estos primeros meses de reinado, la ha declinado. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para trasladar, a todos los componentes de la Cámara, su felicitación por el reciente aniversario de la Institución conquense.
Su Alteza Real El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón fue nombrado Presidente de Honor de la Cámara de Cuenca el 10 de mayo de 1990, y en su visita inauguró la nueva Sede de la Cámara de Cuenca sita en la Calle Calderón de la Barca 30.
Desde la Institución Cameral, fundada en 1914, se ha reconocido que la última audiencia con el Príncipe de Asturias, celebrada el 1 de febrero de 2012, el monarca quiso valorar la gran labor realizada en apoyo y defensa de la pequeña y mediana empresa conquense por la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca durante sus casi 100 años de vida. Asimismo, estimó que la larga trayectoria ha impulsado a la Cámara «a saber adaptarse a los distintos momentos históricos para servir siempre eficazmente a la sociedad y a las empresas». Así, la Cámara se considera «como una institución de referencia en España, dotada de una gestión moderna y eficaz basada en el conocimiento, el esfuerzo y la innovación».
Actualmente, la Cámara de Comercio de Cuenca desarrolla una labor de representación, promoción y defensa de los intereses generales de las empresas, a través de la nueva Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación aprobada recientemente, abogando por la coordinación entre las Administraciones Públicas y el sector privado, así como por la unidad empresarial. De igual manera, trabaja para acercar los mercados internacionales a las empresas de Cuenca. Actualmente, sus grandes líneas de trabajo son la Internacionalización de las empresas, la formación y el empleo, la innovación, la ayuda a los nuevos emprendedores, las nuevas tecnologías y el Arbitraje y la Mediación.