DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Empresas: Eurocaja Rural Solidaridad
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

El convenio del transporte de mercancías sigue con los salarios más bajos del país, según CCOO

Pese a la reciente renovación del acuerdo, que prevé una subida salarial del 2,10 por ciento para 2018 y del 3,50 por ciento para 2019
El convenio del transporte de mercancías sigue con los salarios más bajos del país, según CCOO
18/12/2017 - Las Noticias

CCOO advierte de que, pese a su reciente renovación, el convenio del transporte de mercancías por carretera de la provincia sigue teniendo los salarios más bajos en comparación con el resto de provincias de Castilla-La Mancha o de otras comunidades autónomas colindantes. Así lo indica el portavoz del Sector de Carretera de CCOO-Cuenca, Angel Luis Castellano Bobillo, para quien este acuerdo "no satisface plenamente" las demandas del sindicato.

En el lado positivo señala que al menos se mantendrán unos derechos laborales básicos (31 dias de vacaciones, permisos retribuidos, complementos por nocturnidad, festivos o tóxicos, tres pagas extras, seguro de accidentes, etc.) que ya estaban recogidos en el anterior convenio y se evitan las pretensiones iniciales de la patronal, que pasaban entre otras cosas por la eliminación del complemento personal de antigüedad, eliminación de complemento de festivos, reducción de crédito horario de delegados de personal, pago de las multas por los trabajadores, etc.

El convenio contempla una subida salarial de un 2,10% con respecto a las tablas salariales de 2015, mientras que para 2019 este incremento será de un 3,5%. Dichas tablas salariales actualizadas se publicarán con el convenio. Esto supone que un conductor de camión tendrá de sueldo base el próximo año 830 euros (859 para el año 2019), y un conductor repartidor con vehículos ligeros un salario base de 801,71 (829,77 para el año 2019).

El fenómeno de la deslocalización

Estos bajos salarios traen consigo, según Bobillo, es el fenómeno "cada vez más extendido "de la deslocalización; es decir, empresas que desarrollan sus servicios en todo el país e incluso fuera de España, pero que ubican su domicilio social en la provincia de Cuenca, sobre todo en las comarcas de Tarancón y Motilla del Palancar, para aplicar el convenio provincial a sus trabajadores, cuando la inmensa mayoría reside en poblaciones de Madrid o Valencia.

Respecto a la antigüedad, el portavoz de CCOO en el Sector de Carretera informa que se deben reconocer y pagar a los trabajadores dos primeros bienios al 5 por ciento cada uno de ellos y cinco quinquenios del 10 por ciento del salario base correspondiente. En materia de bajas, los casos de incapacidad temporal por enfermedad, accidente o enfermedad profesional, la empresa garantizará la percepción del importe íntegro de su salario base desde el primer día de producirse la baja y desde el décimo día de producirse la baja por enfermedad común.