ATPERSON inicia su expansión a Latinoamérica en Colombia

La empresa española ATPERSON, experta en formación para el empleo y agencia de colocación, ha dado el salto a Latinoamérica este 2022 y ha empezado a establecer lazos de colaboración en Colombia.
Gracias a una misión comercial organizada por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) junto a la Cámara de Comercio de España en Colombia, ATPERSON pudo reunirse con diversas entidades, órganos de gobierno y empresas, con las que ha comenzado una negociación para lograr que alumnos españoles y colombianos tengan oportunidades de formación y empleo en ambos países.
El pasado mes de mayo la directora y administradora de ATPERSON, Inmaculada López, y los integrantes del departamento de Proyectos, Rocío Fernández y Juan Sebastián Duque, viajaron a Colombia para ultimar las últimas negociaciones.
En Colombia, el sector de la educación y especialmente la Formación para el Trabajo (FpT) es estimulada mayoritariamente por el Estado colombiano, debido a que este comprende que el mercado laboral del país presenta fallos contractuales y consideraciones redistributivas que desincentivan a las empresas privadas a ofrecer formación general a sus empleados por los costes que estos tienen.
Si bien, esta realidad ha venido cambiando en los últimos años como consecuencia de la globalización, la adopción del internet en todo el territorio nacional y la creciente necesidad de las empresas de fortalecer su conocimiento en sistemas de información y comunicación. A consecuencia de ello, han surgido nuevas empresas del sector privado con una visión más transversal que pueden apoyar al país garantizando una formación laboral moderna.
Actualmente, el SENA, la entidad creada por el gobierno colombiano que hasta el momento ha dominado el sector, es un potencial proveedor de la educación para el trabajo. En este sentido, el SENA se entiende como financiador, proveedor y regulador de la formación técnica y tecnológica en el país, ofrece oportunidades de subcontratación, y podría llegar a ser un partner ideal para entrar al mercado.
Las entidades con las que pudo reunirse ATPERSON en la capital del país, Bogotá, fueron ICETEX, entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos; REDTTU, Red Colombiana de colaboración entre Instituciones de Educación Superior, Educación para el trabajo y el desarrollo humano; el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA; la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y el Ministerio de Educación de Colombia.
Por otro lado, en la ciudad de Medellín tomaron contacto con CESDE, escuela de ducación para el trabajo y el desarrollo humano; la Secretaria de Educación Departamental Antioquia, responsable de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en cada una de las nueve regiones del departamento; la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín; RUTA N, centro de innovación y negocios de Medellín enfocado en atraer talento, capital y empresas globales a la ciudad; desarrollar y fortalecer el tejido empresarial; la Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín; COMFENALCO, caja de compensación enfocada en ofrecer diferentes tipos de servicios y beneficios a sus afiliados y NUTRESA, empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina.
Actualmente Colombia se encuentra en la fase final de sus elecciones a la gobernación del país y cuando finalicen comenzarán la firma de los diferentes acuerdos de ATPERSON y entidades colombianas, una gran oportunidad para trabajadores y empresas de ambos países.