Odeón potenciará el cine comercial en las salas de El Mirador y especializará los Multicines en cine de autor
La empresa sevillana JJ Bero apuesta doblemente por Cuenca al sumar, a partir de esta semana, la gestión de los hasta ahora cines Ábaco, ubicados en el Centro Comercial El Mirador, a los Multicines Odeón que regentaba desde marzo de 2014, por lo que serán un total de trece las salas en las que esta compañía programará películas de estreno.
Que los dos cines, que suman algo más de 2.000 butacas, sean rentables no va ser fácil, pues de hecho el gerente, Luis Carlos Millán, considera que ahora mismo, con los datos que se tienen de espectadores, no lo son ninguno de los dos, pero el reto es conseguir “que la gente venga más al cine”. Y considera que es posible.
Invita al optimismo el crecimiento de espectadores que los cines Odeón registraron el pasado año en varias localidades españolas donde también disponen de salas como es el caso de Ferrol, León o Gerona, con subidas de entre un 20 y un 41 por ciento gracias, eso sí, a la gran repercusión que tuvo el filme ‘Ocho apellidos vascos’. Y este año, aunque no hay un reclamo fílmico similar, si ha descendido el público de algún cine ha sido solo “un poquito”.
Para atraer a los conquenses, la empresa apuesta por diferenciar la programación de uno y otro cine. Así, en el centro comercial se proyectará un cine más comercial y familiar y en el de la plaza del Cinematógrafo uno más especializado y de autor, siguiendo el modelo de los Renoir de Enrique González Macho.
Debido a ello, entienden que los cines de El Mirador, cuya cuota de espectadores ronda ahora el 58 por ciento, subirá, mientras que bajará la de los cines del centro, ahora en un 42 por ciento. “Lo lógico es que nos quedemos en un 70 por ciento en El Mirador y un 30 por ciento en los el centro”, vaticina Millán.
Pero este descenso de espectadores en los antiguos Multicines Cuenca se compensará con la contratación de películas a distribuidoras como Golem, que dejan un mayor margen de beneficio a los exhibidores que las grandes distribuidoras americanas, “que nos saquean el bolsillo, quedándose para ellos el 60 por ciento”.
Además, Millán confía en la pasión de los conquenses por el cine de autor, como prueba la existencia del Cine-Club Chaplin, con la “asombrosa” cifra de 500 socios y 45 años de historia.
Mejoras en los cines
Además, son fundamentales los trabajos de mejoras que, para “poner en órbita” los cines, se van a hacer en las salas de El Mirador, que según Millán han estado sin mantenimiento prácticamente desde que se inauguraron. La idea es renovar el sonido y cambiar las butacas, además de potenciar tanto la limpieza como el mantenimiento constante de los cines con el fin de que el público se sienta lo más cómodo posible en unas instalaciones por lo demás “magníficas”, con unos “pantallones” idóneos para el “cine espectáculo”.
Se aprovechará que la empresa que ahora gestionaba los cines y que llevaba desde 2007 en concurso de acreedores digitalizó recientemente las salas y las dotó de un proyector 4K, “lo último en tecnología, de los que muy pocos cines en España disponen”.
Se ofrecerán además ofertas especiales, como ‘Movi3’, que incluye entrada al cine, palomitas y refresco por diez euros.
Agradecimiento del alcalde
El alcalde, Juan Ávila, ha destacado como una noticia “muy importante y emocionante” para Cuenca la apuesta por la ciudad de la empresa JJ Bero, sobre todo en este momento económico “delicado”.
Reconoce, de hecho, que la primera vez que Luis Carlos Millán le mostró su interés por reabrir los Multicines se preguntó si no se habría vuelto loco, por lo que le muestra su agradecimiento por “creer en nosotros” y dar además trabajo a una docena de personas.
Le anima, eso sí, a que considere proyectar alguna película en versión original subtitulada, consciente de que en Cuenca hay muchas personas a las que les gusta ver el cine “con la voz de los verdaderos protagonistas”.