Juan Echanove recibirá el Premio de Honor del Festival de Teatro Francisco Nieva

San Clemente acoge del 8 al 18 de mayo una nueva edición del Festival Regional de Teatro Francisco Nieva, que celebra su décimo aniversario con una ambiciosa programación cultural. El certamen incorpora este año importantes novedades como catas teatralizadas, un stand de libros de teatro, presentaciones literarias o una exposición fotográfica, reforzando su papel como referente escénico en la provincia.
Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación oficial que ha tenido lugar este martes en la Diputación de Cuenca, con la participación de la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; la directora del festival, Teresa Valeriano; y el alcalde de San Clemente, Víctor Luis Camacho.
Martínez ha destacado la relevancia de este festival en el panorama cultural comarcal y provincial, subrayando la implicación activa de los colectivos y vecinos de San Clemente, que lo han convertido en un proyecto compartido por todo el pueblo. Ha elogiado además la calidad de la programación preparada para esta edición especial.
El alcalde ha señalado que el festival se ha convertido en “una seña de identidad de la localidad y un referente dentro y fuera de la provincia”, como demuestra la presentación de 64 obras candidatas para esta edición. Camacho ha anunciado que el pregón inaugural correrá a cargo de Marisol Herrera, exalcaldesa y una de las impulsoras del certamen en sus inicios. Asimismo, ha avanzado que el Premio de Honor será para el actor Juan Echanove, el Premio a la Trayectoria para Carlos Hipólito y el Premio Especial de las Artes Escénicas se otorgará a la Escuela de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda.
La directora, Teresa Valeriano, ha resaltado la complejidad de consolidar un proyecto de estas características, que ha sido posible gracias al respaldo constante del municipio. Entre los actos más destacados ha citado el café tertulia con la participación de cuatro clubes de lectura de San Clemente, la inauguración de una exposición fotográfica, y la proyección del documental Francisco Nieva. El dramaturgo furioso, cedido por RTVE.
El acto oficial de apertura tendrá lugar el 9 de mayo, con un desfile escolar previo al pregón, en el que se implicará especialmente la comunidad educativa. Valeriano también ha destacado como novedad la relación entre teatro y literatura, con la instalación por primera vez de un punto de venta de libros de teatro y la presentación de una obra en directo. Además, el 11 de mayo se celebrarán catas teatralizadas en la Cooperativa Nuestra Señora de Rus.
El festival se desarrollará durante diez días, con una pausa el 17 de mayo con motivo del 25 aniversario de la declaración de la Virgen de Rus como Alcaldesa Perpetua, para no interferir en los actos religiosos programados. El certamen concluirá el sábado 18 de mayo.