DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Cuenca Lee 2025

El único videoclub de Cuenca resiste a los nuevos tiempos

18/02/2016 - Gorka Díez

El presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines, se acordó en su discurso de la reciente gala de los Goya de los videoclubs, esos establecimientos de préstamo de películas que en los últimos años no dejan de perder clientes como consecuencia de los cambios de hábitos de ocio de la sociedad y, sobre todo, de la piratería: cambian los gobiernos y ninguno pone freno a la práctica de descargarse películas y discos gratuitamente a través de internet, todo un atentado a los derechos de autor.


“Quiero mandar un abrazo desde aquí a todos los que con gran esfuerzo y dedicación siguen manteniendo abiertos videoclubes en España”, apuntó Resines. Unas palabras que inyectaron “un poco de vida” a quienes a día de hoy mantienen unos negocios de los que según la Asociación de Empresas de Vídeo (Aevideo) quedan menos de 500 en todo el país frente a los 3.830 que por ejemplo había registrados en 2009.


Uno de esos videoclubs está en Cuenca capital, en la calle Hermanos Becerril. Su nombre es ‘DVD Master’ y abrió sus puertas hace ya catorce años, en 2003. Su impulsor, Miguel Ángel Miranzo, reconoce no obstante sin tapujos que la situación es la que es, en caída libre de 2010 a esta parte.


“Antiguamente era habitual sentarse a ver una película o hasta dos o tres al día, pero ahora hay otras alternativas de ocio como las series, el fútbol, los móviles o internet, y los hábitos han cambiado”, señala.


Aunque, junto a esta realidad, la más sangrante es la piratería, que de aquellos ya prácticamente superados ‘top-manta’ se ha pasado a la posibilidad de que cualquier internauta pueda bajarse gratuita (e ilegalmente) películas y más películas por internet.  “Siempre han existido formas de piratería, como las comunidades de vecinos que alquilaban una película y la veían todos en común, pero lo de ahora ya es un desmadre, porque hay gente de 65 años que no sabe apenas manejar el ordenador pero sí descargarse una película o ver un partido gratis. Creo que la gente ya descarga por el afán de tener, aunque luego igual ni lo vea”, cuenta.


Cierto es que, a través de internet, también se puede acceder a plataformas de cine de pago como Filmin, lo que algunos llaman videoclubs on-line, otra competencia de las tiendas de alquiler físicas, pero lo que a Miranzo le preocupa son las primeras. “Contra lo gratis es contra lo que no podemos luchar, porque, ¿para qué van a pagar?”, se pregunta.


Considera que está en manos de los gobiernos perseguir esta práctica, pero lamenta que “nadie le quiere poner el cascabel al gato”, como sucede en otros países como Francia, donde la ley persigue al usuario. ¿La razón? “Sería algo antipopular, y las instituciones parecen más pendientes de obtener votos que de hacer cumplir la ley”, opina.


No es así de extrañar que, de los en torno a 14.000 socios que tiene registrados esta tienda, solo una mínima parte habrá alquilado una película en los últimos años. “En general la clientela se habrá reducido en torno a un 70 por ciento”, calcula.


AMPLIA OFERTA

Tras el cierre, en enero, de la última tienda de discos que quedaba en Cuenca y el previsto para febrero de la única sala de conciertos, que ‘DVD Master’ siguiera el mismo camino no sería de extrañar, pero de momento la idea de Miranzo es aguantar “hasta que nos cansemos, hasta que la gente deje de venir y no le veamos futuro”.


Así que ‘DVD Master’ se mantiene y lo hace con una interesante oferta que incluye un catálogo de más de 30.000 títulos. Junto a las novedades (lo más demandado), hay referencias de cine clásico e independiente, Y los precios son asequibles: 2,50 euros por alquilar dos novedades dos días entre semana, 2,5 euros una el fin de semana. Y hay ofertas de tres películas por 1,30 euros durante una semana.


El horario es de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 23.00 horas entre semana. Sábados y domingos abre media hora antes por la tarde.