DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Fundación Antonio Pérez SMR Cuenca Cine Fotografía Estival
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Las conversaciones con Elvireta Escobio, viuda de Millares, tras su 90 cumpleaños

La FAP ha acogido la presentación del libro ‘Conversaciones sobre Manolo Millares. Elvireta Escobio, bajo la piel de la arpillera’, escrito por el periodista Antonio Puente
Las conversaciones con Elvireta Escobio, viuda de Millares, tras su 90 cumpleaños
Foto: Diputación de Cuenca
12/03/2024 - Las Noticias

Elvireta Escobio es una de esas artistas que bien merecen un reconocimiento por la calidad de sus obras, que formaron parte de la vanguardia artística de su tierra natal, Gran Canaria.

Su personalidad autónoma, enérgica y con carácter hizo que fuera capaz, en los años 50, de hacer de marchante de Manolo Millares, su marido, hasta llevarlo a París o Estados Unidos. Su figura es por tanto también muy interesante desde la perspectiva de género, pues protagonizó un feminismo espontáneo en tiempos difíciles.

La viuda de Millares se reivindica como artista y creadora de gran valía en un libro que recoge un año de conversaciones, la mayoría al calor de su hogar de la madrileña Plaza del Ángel, tras cumplir 90 años en la primavera de 2022. Una fecha que coincide además con el 50 aniversario de la muerte de su marido a los 47 años de edad.

‘Conversaciones sobre Manolo Millares. Elvireta Escobio, bajo la piel de la arpillera’, escrito por el periodista Antonio Puente y editado por Mercurio Editorial, muestra de cerca muestra de cerca la figura de Elvireta Escobio. Ella es, entre otras muchas cosas, es la única superviviente, –además de haber sido la única mujer– de la legendaria expedición de artistas canarios (Manolo Millares, Manuel Padorno, Alejando Reino y Martín Chirino) a Madrid a bordo del ‘Alcántara‘, en septiembre de 1955. 

Junto al núcleo central de las conversaciones en torno a la vida compartida con Millares, y a su propia biografía, el libro se completa con un prólogo del crítico Juan Manuel Bonet, una introducción, un ensayo de Antonio Puente sobre la figura del artista, y un anexo fotográfico, con varias imágenes inéditas hasta hoy, elaborado por Coro Millares, la segunda hija de Elvireta y Manolo.

La obra se ha presentado en la Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, dentro de los actos organizados por la FAP con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.