Brillante arranque del Fimuc con la Capilla Renacentista de Madrid
08/08/2015 - Las Noticias
Con una Iglesia de la Asunción casi llena arrancaba en la tarde del viernes la décima edición del Festival Internacional de Música de la Serranía de Cuenca, que se celebra cada mes de agosto en Beteta.
La primera de las tres tardes de este ciclo de 2015, que tiene su principal referente en la polifonía y la música coral, corría a cargo de la Capilla Renacentista de Madrid. Se trata de una formación coral de exquisita puesta en escena, que presenta como señas de identidad sus interpretaciones sobre clásicos del Renacimiento y el Barroco.
Precisamente a caballo entre estas dos épocas se encuentra la música de Claudio Monteverdi, compositor italiano que ha centrado la actuación de este viernes en Beteta. El genio italiano nacido en 1567 llegaba a la Sierra de Cuenca en las voces de 15 hombres y mujeres dirigidos por Amaya Añúa.
El concierto tuvo una primera parte dedicada a la música religiosa, destacando bellos dúos acompañados por la tiorba, la vihuela y el laúd, como instrumentos de cuerda propios de la época. Tras un breve receso, la segunda parte de la actuación se dedicó a la música profana de Monteverdi, con cinco madrigales amorosos para cuya interpretación los miembros de la “Capilla” iban alternándose en el escenario por parejas.
Este sábado se celebra las segunda actuación del X Fimuc, con una gala de ópera y zarzuela a cargo de la soprano Rocío Martínez y del tenor Carlos Cosías, dos de las grandes figuras españolas de la música lírica. La cita es a las 20:30 h. en la Iglesia de la Asunción de Beteta, con entrada gratuita.
La primera de las tres tardes de este ciclo de 2015, que tiene su principal referente en la polifonía y la música coral, corría a cargo de la Capilla Renacentista de Madrid. Se trata de una formación coral de exquisita puesta en escena, que presenta como señas de identidad sus interpretaciones sobre clásicos del Renacimiento y el Barroco.
Precisamente a caballo entre estas dos épocas se encuentra la música de Claudio Monteverdi, compositor italiano que ha centrado la actuación de este viernes en Beteta. El genio italiano nacido en 1567 llegaba a la Sierra de Cuenca en las voces de 15 hombres y mujeres dirigidos por Amaya Añúa.
El concierto tuvo una primera parte dedicada a la música religiosa, destacando bellos dúos acompañados por la tiorba, la vihuela y el laúd, como instrumentos de cuerda propios de la época. Tras un breve receso, la segunda parte de la actuación se dedicó a la música profana de Monteverdi, con cinco madrigales amorosos para cuya interpretación los miembros de la “Capilla” iban alternándose en el escenario por parejas.
Este sábado se celebra las segunda actuación del X Fimuc, con una gala de ópera y zarzuela a cargo de la soprano Rocío Martínez y del tenor Carlos Cosías, dos de las grandes figuras españolas de la música lírica. La cita es a las 20:30 h. en la Iglesia de la Asunción de Beteta, con entrada gratuita.
Lo más leido en "Cultura"
Las Noticias - 27/07/2025
Las Noticias - 12/07/2025
Las Noticias - 29/07/2025
Eduardo M. Crespo - 17/07/2025
Las Noticias - 20/07/2025