Es noticia en Cultura: Música Estival Cuenca Escultura

"La poesía es como un drenaje emocional mediante la que expresas tus sentimientos"

"La poesía es como un drenaje emocional mediante la que expresas tus sentimientos"
23/05/2014 - Arantxa García

¿Cuando empezaste a escribir poesía?

En la adolescencia, y nunca lo he dejado. La poesía es algo vivo con lo quetienes que estar continuamente, no se puede dejar de lado.

 

¿Porqué poesía?

Me gusta mucho. Me identifico con ella. Para mi es como una válvula deescape, como un drenaje emocional, expresas tus sentimientos.

 

Como escritora, ¿cómo te definirías?

Soy una escritora que utiliza el verso sencillo, para llegar a todo elmundo, aunque me gusta lo clásico. Tengo muchos sonetos, que para mi es lacomposición métrica más bonita, aunque últimamente también escribo otro tipo decomposiciones como la rima libre que es más actual.

Soy una persona con una sensibilidad especial, muy observadora de lo que merodea e intento plasmar todo eso para que la gente, que no sabe expresarlo oque no lo ve de la misma manera, se pueda dar cuenta de las cosas distintas quete pueden llegar a través de la poesía y que te pueden emocionar, como unacanción.

 

¿Cuál es tu inspiración?

Tengo muchas fuentes de inspiración, pero sobre todo lo que más me inspiraes la luna. Siempre me ha inspirado porque es como una musa, una representaciónromántica, filosófica, enigmática, representa la belleza, el amor... La luna estodo lo que un poeta quiere que sea.

Además yo escribo mucho de noche y la luna siempre me ha inspirado mucho,de echo en ocho de cada diez poemas míos aparece la palabra ‘luna’.

 

¿Porqué de noche?

De día he escrito alguna vez pero de noche estas más tranquila, másrelajada, sabes que no te va a llamar nadie por teléfono. El silencio de lanoche... es un momento en el que ya estas más tranquila y parece que teconcentras mejor y puedes dar rienda suelta a todo lo que has acumulado duranteel día, a todo lo que has vivido y que pueda fluir mientras escribes.

Es más que nada por la tranquilidad, porque por el día te puede interrumpircualquier cosa, ya sea el teléfono, la televisión, alguien que viene a verte...Sin embargo, yo escribo sobre las doce y media de la noche o la una.

 

El jueves presentaste tu nuevo poemario, ¿cómo es ‘Piel de Luna’?

Consta de 37 poemas divididos en cuatro partes que hacen referencia a lascuatro fases lunares. La primera parte, Luna Llena, se titula ‘Entre el amor yel tiempo’ y ahí se recopilan poemas de amor, de nostalgia, del transcurrir deltiempo…

En la segunda parte, Luna Nueva, la titulo ‘Una ventana al mundo’, en laque escribo poemas dedicados a ciudades, lugares, tanto de España como delextranjero.
La tercera parte, Cuarto Creciente, la titulo ‘Mi Cuenca encantada’ y habla deCuenca.Y la ultima parte, Cuarto Menguante, la titulo ‘La cara oscura del serhumano’, en la que recopilo los poemas que tratan temas sociales, como lasmujeres con cáncer de mama y los niños abandonados.

 

¿Haces algo más relacionado con la poesía?

Recito donde me llaman. Por ejemplo, una vez al mes recito en el AulaPoética de la UNED,  de la que soycoordinadora, donde nos reunimos a escribir y a recitar nuestros propiospoemas. También he tenido la oportunidad de recitar para el gobernador de Angola,en el parador, y otras veces también en la biblioteca.

 

¿Alguna expectativa de futuro literario?

No lo sé. Seguiré escribiendo y cuando tenga poemas suficientes publicaréotro poemario. Seguiré con las actividades de la UNED y recitando donde me lo pidan.

 

¿Cómo ves la poesía hoy día?

Siempre ha sido para minorías y  hoydía más. Pero precisamente con la perdida de valores que ha habido en lasociedad últimamente, la crisis económica, etc. a lo mejor la poesía vendríabien para que la gente conectase de otra manera, como lo es a través de lossentimientos,  las emociones…