DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: SMR Cuenca Fundación Antonio Pérez Cine Fotografía Estival
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Alto nivel en el XXXIII Festival de Teatro de Segóbriga

 Alto nivel en el XXXIII Festival de Teatro de Segóbriga
17/04/2016 - A.L.D.

A pesar de los desencuentros surgidos entre la Diputación y la Junta que hicieron temer por el cierre del parque arqueológico de Segóbriga, el director del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga, Aurelio Bermejo, no dudó en ningún momento de su celebración “personalmente no me afectó porque sabía que independientemente de quién sea el gestor del parque, el festival se iba y se debía hacer”, afirma el director, que, no obstante, y para total tranquilidad se puso en contacto con Toledo, donde “se nos dijo que no había problemas”. 


Con ligeros cambios a los que obligó la meteorología “muy adversa”, se ha desarrollado con gran nivel el XXXIII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Segóbriga,  referente educativo y cultural, al que se le ha reconocido el mérito a nivel nacional de haber innovado en el mundo educativo.


Comenzó el miércoles, con un día de retraso, con la representación de ‘Andrómaca’, de Eurípides y ‘Cásina’, de Plauto para continuar el jueves con doble sesión: ‘Helena’, de Eurípides y ‘Los persas’, de Esquilo, por la mañana, mientras que por la tarde ‘El Gorgojo’ y ‘Asinaria’, de Plauto. 


Este año ha habido un alto nivel, tanto en las representaciones como en la atención del público “los chicos siguen con gran interés, casi superior a otros años las representaciones”, se sorprende con cada edición el director del Festival, Aurelio Bermejo.


‘Andrómaca’, de Eurípides, fue la primera representación a cargo del grupo ‘Alezeiateatro’, de Benalmádena (Málaga), que realizó una actuación ‘brillante’, seguida entre un “gran silencio” por los 1.000 alumnos que son los que se dan cita con cada obra en Segóbriga.


“Una jornada muy bonita y con muy buen nivel”, comenta emocionado el director del Festival que no pierde la ilusión después de 33 ediciones por la motivación con que llegan los estudiantes de Secundaria “diría que mejor que nunca”, lo que podría deberse, como expone Bermejo, a que se estudien mejor las obras en clase, porque “coger una tragedia escrita hace 25 siglos por chavales muy jóvenes como son, algunos de 14 y 15 años, con ese silencio. La causa no puede ser otra que vienen bien mentalizados y preparados a través del estudio de la obra en el instituto”.  Los alumnos “saben lo que van a ver y valoran muy bien que están representadas por chavales de su edad, produce una empatía especial”, explica el director que también destacó el espacio donde se produce “y luego el lugar, es que Segóbriga es único, estar sentado en el teatro y al fondo un paisaje bucólico bellísimo. Todo eso hace que las cosas resulten así de bien”, resumía.     


Sobre el marco que acoge el festival y actividades complementarias, su director también se reconocía sorprendido después de varios años incidiendo en que además del teatro, el complejo arqueológico tenía en sí mismo un gran valor, “elaboré una guía didáctica que pusimos en la web y lo que he observado es que la visitan casi todos los grupos. Siendo lo bonito, como sugerimos, que sean los propios alumnos los que expliquen a sus compañeros cada uno de los monumentos”.


El festival nació para acercar a los estudiantes de forma “atractiva, seria y rigurosa, el teatro griego y latino antiguos, y despertar en ellos el interés y amor por la cultura clásica”, explica Aurelio Bermejo.


Anticipación

Debido a la implicación de la organización con el Festival y por la anticipación con que se envía el material y cantidad de personas que mueve, “en septiembre mandamos los programas y ya reservan sus autocares, esto no se podía suspender. Pero es que además, independientemente de la gestión, nosotros somos los que nos ocupamos del festival en sí mismo, simplemente con que se nos abra la puerta se nos conecte la luz para el equipo de megafonía, el resto corre de nuestra parte. Por eso estaba relativamente tranquilo, de todas formas quise confirmarlo. Llamé a Toledo y se nos dijo que no había problemas”.