Arranca el Festival de Otoño
El mal tiempo no ha eclipsado la apertura del Festival de Otoño de Cuenca, que ha arrancado esta tarde con un animado desfile inaugural que ha llenado de música, humor y fantasía el centro de la ciudad. Desde la plaza de la Constitución hasta la Diputación, un numeroso público ha acompañado a la comitiva festiva que ha dado el pistoletazo de salida a un intenso fin de semana con actividades para todos los colectivos en esta quinta edición organizada por la productora Hackeo
La Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca ha encabezado el pasacalles junto a las agrupaciones Tempus y Queen’s Gambit, ganadoras del último concurso de comparsas y grupos del Carnaval 2025. A ellas se han sumado los Dulzaineros Pipirigay, Asalto Circo y el Club Deportivo Huécar, en un recorrido en el que la música tradicional, las acrobacias y la fantasía han conquistado al público. En total, cerca de 80 personas han participado en este estreno.
“Este año hemos querido hacerlo más participativo e incorporar a los ganadores del Carnaval, que son el corazón de la fiesta conquense”, destacaba a Las Noticias Manolo Lozano, presidente de la Asociación Amigos del Carnaval.
La jornada inaugural ha continuado en los Jardines de la Diputación con el concierto de la Chirigota de Cuenca, que ha cerrado su segundo año de actividad con Los que vieron la luz. El grupo ha ofrecido el repertorio de este año y también ha recuperado algunos pasodobles de su debut. “La respuesta ha sido muy positiva estos dos años y el próximo formaremos parte del Programa Talía, lo que nos permitirá llegar a más pueblos de la provincia”, ha explicado Lozano, que también ha adelantado que ya trabajan en su nuevo tipo para 2026, titulado Los de verde.
Con este arranque lleno de ritmo y diversión, el Festival de Otoño ha abierto el primer fin de semana de un programa qeu contempla más de 80 actividades y la participación de 120 artistas. La programación continuará mañana sábado con la ruta teatralizada Secretos del Tiempo, talleres deportivos y creativos en distintos espacios de la ciudad, además de espectáculos de magia, música y actividades literarias.
El domingo, el Paseo del Huécar se transformará en un gran espacio familiar con juegos, pintacaras, talleres y una búsqueda del tesoro para despedir el festival.