Belmonte se prepara para volver al medievo y convertirse en referente internacional
Tras el Mundial, llega la Liga de Campeones del Combate Medieval a Belmonte. Y lo hace con intención de quedarse, pues tras el éxito cosechado en mayo de 2014, la empresa que gestiona esta fortaleza ha decidido que el Torneo Internacional de Combate Medieval se repita año tras año en esta pequeña localidad conquense. Las expectativas son buenas y, como destaca uno de los propietarios del Castillo, Javier Fitz-James Stuart de Soto, esperan superar las 25.000 personas. "La diferencia entre el Mundial y el Torneo es que este es un evento de clubes, algo así como la Champions League. De los principales países vienen los mejores equipos que se enfrentan en cinco modalidades de combate, dos de duelo y luego las famosas melees, cinco contra cinco, diez contra diez y, en esta ocasión, vienen algunos equipos rusos que harán luchas de 21 contra 21 que es una auténtica batalla campal y es espectacular. Es un combate a pie, con armaduras réplicas de las del S. XIV y XV y con armas idénticas, sin filo ni punta. Se trata de derribar al oponente con duelos a puntos y derribos del oponente.", explica.
Con todo, todos aquellos que se acerquen a Belmonte en estos días podrán disfrutar de un verdadero espectáculo gracias a las gradas instaladas, con capacidad para 4.200 personas, que además podrán visitar la fortaleza y disfrutar con múltiples actividades. "Otra novedad es que nos van a visitar casi 40 artesanos, 25 españoles y el resto de la Europa del Este, así como varios de los buenos armeros importantes del centro del Europa, especialistas en la elaboración de las armaduras que se utilizan en estos combates", asegura Fitz-James Stuart de Soto, quien, junto a otro de los propietarios, Hernando de las Bárcenas Fitz-James Stuart, destaca las mejoras realizadas, "hay mejoras en los accesos, en los aparcamientos, en la hostelería y para los luchadores en la zona de campamento. Se ha hecho un esfuerzo importante y la respuesta está siendo buena, hay casi 4.000 entradas vendidas".
ONCE PAÍSES
En total, ha añadido "habrá cinco bloques en tres días, empezando el sábado 10 a las 10.30 horas. Tenemos confirmados equipos de 11 países, 25 conjuntos en la modalidad de cinco contra cinco, 16 equipos en la de diez contra diez, además de la exhibición de los rusos contra coaliciones que se apuntan en lo que es el 21 contra 21. Y también tenemos 32 participantes en las modalidades de duelo en espada y escudo y espada de mano y media". Además, recalca, "también tenemos las modalidades femeninas, con combates que se enfrentarán en la modalidad de duelo y en melees de 3 contra 3".
En definitiva, todo está preparado para que Belmonte y su comarca se conviertan en el epicentro del combate medieval del mundo. Algo que, desde el Ayuntamiento, su alcaldesa, Angustias Alcázar, valora positivamente, "siempre hemos dicho que queríamos ser punta de lanza para vender nuestra riqueza cultural y patrimonial al resto de España y del Mundo y que esto es una oportunidad única para que nos conozcan, no solo a nivel nacional, sino internacional, porque son muchos los países de todo el mundo que nos visitan. Esta vez con más equipos, más vistosidad y con una gran organización que permitirá que todos los que nos visiten se sientan más cómodos y además puedan disfrutar mucho mejor".
Algo que suscribe el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, anfitrión en el Palacio Provincial de la presentación del evento. "Es de agradecer que unos empresarios hayan decidido poner en valor un edificio junto a las administraciones con una iniciativa a nivel económico, pero también cultural que permite conocer mejor nuestro patrimonio y el gran potencial que existe en toda la provincia". dice.