JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Cultura ere mahle Vivienda Patrimonio Maquis
Vivienda

Las hipotecas aumentan un 19% en Cuenca en lo que va de año y superan el millar

El importe de los préstamos hipotecarios crece un 28% en la provincia de enero a julio, según el INE
Las hipotecas aumentan un 19% en Cuenca en lo que va de año y superan el millar
Foto: Lola Pineda
01/10/2025 - Las Noticias

El número de hipotecas constituidas en la provincia de Cuenca ha alcanzado las 1.002 entre enero y julio de 2025, lo que supone un incremento del 19,28% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Son 162 operaciones más que en 2024 y 216 más que en 2023, aunque por debajo de los niveles de 2022, cuando se firmaron 1.120 préstamos.

En cuanto al mes de julio, el INE registra 139 hipotecas en Cuenca, 12 menos que en el mismo mes de 2024, lo que representa un descenso del -7,95%. Pese a ello, la cifra mejora en comparación con 2023 (+18,80%) y queda por debajo de los niveles alcanzados en 2022 (-18,24%).

El importe global de los préstamos hipotecarios firmados hasta julio asciende a 89,01 millones de euros, un 28,58% más que en 2024. El importe medio se sitúa en 88.830 euros, por encima de los 82.410 euros de hace un año. No obstante, la cifra acumulada es inferior a la de 2023 (-12,52%) y 2022 (-29,02%).

Aumento de cambios hipotecarios

El INE refleja también un fuerte aumento en las modificaciones de hipotecas. Entre enero y julio se registraron 272 cambios, lo que representa un incremento del 43,15% respecto al año pasado. 

La mayoría corresponden a novaciones (cambios en las condiciones del préstamo), que suman 162 operaciones, un 33,8% más que el año anterior. Pero destaca especialmente el aumento de las subrogaciones del deudor —cambio de la entidad bancaria—, que alcanzan las 89, un 140,5% más que en 2024. La subrogación del acreedor, por el contrario, desciende hasta 21 operaciones (-34,3%).

 

Valoración de CEOE CEPYME Cuenca

Desde CEOE CEPYME Cuenca valoran positivamente el aumento en la constitución de hipotecas por lo que supone de de movimiento económico en la provincia, y en cuanto a los cambios señala que está claro que se trata de un ajuste, pero también de una solución a estos préstamos una vez han sido firmados y no se corresponden a lo que necesita el usuario.