JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Empresas: Empresas Tecnología Naturama 2025
Empresas

Cuatro programas de FP Dual abren la puerta a 52 empleos en Sumitomo

La Junta, junto a CEOE Cepyme y AMIAB, impulsa una formación en alternancia y prácticas en la empresa, que prevé alcanzar los 400 puestos de trabajo en 2026
Fotos: Saúl García
29/09/2025 - C.I.P.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en alianza con la multinacional japonesa Sumitomo y los centros de formación de CEOE Cepyme Cuenca y AMIAB, ha puesto en marcha cuatro programas de Formación Profesional Dual dirigidos a 52 personas desempleadas que podrán acceder a un empleo en la nueva planta de cableado de vehículos eléctricos que la compañía ha implantado en la capital conquense, con una previsión de hasta 400 puestos de trabajo en los próximos años.

La iniciativa supone una inversión de más de 400.000 euros por parte del Ejecutivo autonómico, a razón de algo más de 100.000 euros por curso.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que esta colaboración público-privada busca dar respuesta a las necesidades de contratación de la empresa y facilitar la incorporación de personal cualificado.

Cada programa contará con 13 participantes y tendrá una duración de 480 horas –unos tres meses y medio–, en régimen de alternancia: un 35 % de formación en los centros colaboradores y un 65 % de prácticas directas en las instalaciones de Sumitomo.

Los participantes recibirán una dotación mensual de 1.409 euros, lo que convierte a estos programas en una vía directa de acceso al empleo.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO

Franco ha señalado que el proceso de inscripción ya está abierto, y que tras esta fase se realizará una preselección de perfiles entre los centros de formación y la empresa, ajustando la elección a las necesidades productivas de la planta. El único requisito para participar es no haber formado parte de un programa dual similar en los últimos cinco años.

La consejera ha agradecido la confianza de Sumitomo y el compromiso de los centros de formación. “Es un ejemplo de colaboración que nos permite formar, cualificar y contratar al talento que necesita la empresa”, ha señalado.

 

 

CONTRATACIONES ESCALONADAS 

Por su parte, Hans Paul Thyssen, responsable administrativo y financiero de Sumitomo en España, ha explicado que la producción en serie comenzará en febrero o marzo de 2026, cuando el cliente ha previsto el inicio de la fabricación a pleno rendimiento. Hasta entonces, las contrataciones se realizarán “en olas”, de forma progresiva, para acompañar la curva de arranque de la planta.

En esta primera fase la compañía busca sobre todo perfiles de producción, aunque está abierta a candidatos de distintas áreas y mantiene contacto con los centros educativos para incorporar prácticas que faciliten la formación de futuros trabajadores.

El proyecto de Sumitomo, que ya cuenta con 70 trabajadores en plantilla, afronta ahora la fase de expansión y contratación hasta llegar a los 400 empleos directos.

La consejera ha recordado que desde el principio la empresa ha contado con el acompañamiento del Ejecutivo autonómico, que desde 2022 ha respaldado su implantación en Cuenca.  En este sentido ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para atraer inversiones y generar empleo