El sábado 25 de octubre se celebró el XII Trofeo MTB Ajo y Agua en Las Pedroñeras.
La prueba dio salida desde la piscina municipal a las 16:20 la categoría e-bike y a las 16:30 el resto de corredores. Una tarde con un tiempo espectacular para que los bikers pudieran disfrutar del circuito que se había preparado para esta prueba.
Contamos con un total de 145 inscritos. Una cifra con la que estamos muy contentos, dado lo avanzado de la temporada. Y queremos resaltar la alta participación de promesas (17) y de féminas (10), así como de todos aquellos ciclistas que, aún sin ser del circuito, se animaron a participar en el XII Trofeo Ajo y Agua.
Por delante, 40 kilómetros de recorrido, o 21 kilómetros en el caso del circuito de promoción, circuito que nos había preparado el Club Ciclista Ajo y Agua. El público asistente estuvo entregado dando ánimos a los participantes en la salida, para después, desplazarse a los diferentes puntos del circuito a animar a los ciclistas.
La carrera comenzó con una salida neutralizada por las calles de la localidad, cambiando el ritmo al salir de la misma, donde los participantes fueron tomando sus posiciones en la carrera en un circuito que recorría los parajes más emblemáticos para la MTB de la localidad: “Las Canteras Bike Park”, “La Marañosa”, “Cañada la Señora” o el “Rock Garden” en la que los miembros del “Ajo y Agua” han trabajado preparando la zona con zonas rápidas y divertidas para el disfrute de todos, tanto corredores como público.
A lo largo de todo el recorrido, se disponían numerosos voluntarios/as, que siempre hacen posible (completando el marcaje y adecuación de las sendas) el desarrollo de la prueba con indicaciones y/o el avituallamiento necesario.
Durante prácticamente toda la carrera, fueron cinco los corredores destacados en cabeza de carrera: Iván Ruiz Blasco (Los Bronces Cycling Team), Pedro Guillén Ferriol (3HCycles-Proener), Ricardo Franco Vanegas (Rujamar Bike Team), Rubén Mínguez Almodóvar (BTT San Clemente-Avatel) e Iván Carrasco Fernández (MTB Enguídanos). Éste último, a pesar de sufrir una caída que le alejó del podio, pudo hacer un 5º meritorio puesto en la clasificación general.

Finalmente, la victoria se la llevó el corredor local Iván Ruíz Blasco (Los Bronces Cycling Team), que paró el crono en 1 hora y 35 minutos, con una velocidad media de casi 26,31 km/h. La segunda posición fue para el corredor Pedro Guillen Ferriol, del 3HCycles-Proener, seguido de Ricardo Franco Vanegas, del Rujamar Bike Team, que consiguió el bronce.
Entre las féminas, Natalia Moreno Hortelano (Sportecnic 365 Bike), también corredora local, consiguió hacerse con la victoria con un tiempo de 2 horas y 2 minutos. A ella le siguió Alba López, del Club Ciclista Mariana, y la tercera posición fue para Cristina Belmar, del Nutriobelix.
En la distancia de promoción, completando los 21 kilómetros, tuvimos, por un lado, a la categoría Promesas, en la que el podio masculino lo consiguieron Anatoliev Petrov, del Ulevel Team, seguido de José María Hortelano Terol, del Rujamar Bike Team, y de Alberto Iniesta, del Criptana Pro Team Cycling, llegando los primeros de la distancia. En Promesas femenina, la corredora local, Zaida Ramírez Araque, del MTB Ilarcuris, se hacía con la victoria en la categoría, seguida de Diana Moratalla Oliveira y de Itzíar Herráiz Nohales, de la Peña Ciclista Arguisuelas.
En la categoría absoluta del recorrido de promoción, los tres primeros clasificados fueron Bryan Wilson Calva Ruíz, del Idependientemente Cuenca, Julián Guadalajara López, del CC Cañada de Hoyo Casa Carra, y Luis Miguel Moya Mena, del CDC Valverde del Júcar, respectivamente; mientras que las primeras clasificadas femeninas en categoría absoluta de promoción, fueron, en primera posición, Mari Carmen Martínez Gómez, del Nutriobelix, seguida de su compañera de equipo, Vanesa Cañada Moragón, y de Beatriz Rosado Muñoz, del Atletismo Alcabozo.
Respecto a las categorías en la distancia reina, los podios fueron conquistados por numerosos corredores; en la categoría Élite masculina, el primero fue Javier Castillo García (BTT La Roda), segundo fue Sergio Sánchez Roldán (Ulevel Team), y tercero, José Antonio Membrilla Albir (CD Záncara Canforrales).
En Élite femenina, primera fue la ganadora de la general, Natalia Moreno Hotelano, del Sportecnic 365 Bike, y segunda Alba López Del Pozo, del Club Ciclista Mariana.
En la categoría Master femenina, primera fue Cristina Belmar Moreno, del Nutriobelix, seguida de María Soledad Villena Martínez, del BTT Minglanilla.
En Máster 30, el primero fue el ganador de la general, Iván Ruiz Blasco, de Los Bronces Cycling Team, la plata fue para Ricardo Franco Vanegas, del Rujamar Bike Team, y el bronce fue para Iván Carrasco Fernández, del Club MTB Enguídanos.
En Máster 35, el primero fue Rubén Mínguez Almodóvar, del Club BTT San Clemente-Avatel, la segunda posición fue para Vicente Corbín García, del Thebikerun, y tercero fue Kiko Ruíz Honrado, también del BTT San Clemente-Avatel.
En Máster 40, se llevó la victoria Pedro Guillén Ferriol, del 3HCycles-Proener, seguido de Javier Ortega Guijarro, de El Castillejo, y de Eloski Benito Sahuquillo, del CD Sendas de Cuenca.
En Máster 45, a lo más alto subió el local Fernando Zarco de Prado, del Club Ciclista Ajo y Agua, segundo fue Fernando Martínez Gabaldón, del Nutriobelix, y tercero, José Antonio Almansa Velasco, del 3HCycles-Proener.
En Máster 50, se hizo con la victoria Santiago Madrona Tornero, del Ulevel Team. Segundo fue Isaac Villanueva Alcañiz, del CD Záncara Canforrales, y tercero, Loren Soler Piquer, del Ulevel Team.
En la categoría de los más veteranos, Máster 60, el primer puesto fue para Andrés Martínez Matilla, del CD Záncara Canforrales, la segunda posición fue para Juan Carlos Naharro Aldomar, de Los Bronces Cycling Team, y, en tercera posición terminó Juan Francisco Martínez Hernández, del Ulevel Team.
Además, este año se incluía la novedad de categoría e-bike, nueva categoría del circuito. Estrenando esta nueva categoría, el primer clasificado fue Javier Navarro Gandía (Nutriobelix), segundo fue José Ángel González Moya (El Castillejo), y tercero quedó José María Mollà Asencio (Los Bronces Cycling Team).
Respecto a la clasificación por equipos, el primer puesto fue para el Club Ciclista Ajo y Agua, el segundo para El Castillejo y el tercero para el BTT San Clemente-Avatel.
Tras la prueba, mientras esperábamos la entrega de trofeos, todos los asistentes disfrutaron de una invitación irresistible: bebidas refrescantes, frutas frescas, dulces tentadores y carne a la plancha que conquistó a más de uno.
La jornada culminó con la esperada entrega de premios, donde los tres primeros clasificados de cada categoría recibieron su trofeo acompañado de productos típicos de nuestra tierra. También se dieron trofeos especiales, al equipo más numeroso y a corredores locales que representaron al pueblo y al club. En la entrega de premios estuvo presente el diputado de Deportes Abel Fresneda, mientras que en la salida además contamos con la presencia del concejal Jesús María Solana.
En la entrega de trofeos no podían faltar productos que representan a la localidad: ajos y productos derivados (salsas, ajo negro), vino…y unos trofeos muy especiales elaborados por el centro ADINA, que atiende a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, consiguiendo a través de proyectos como este fomentar su desarrollo personal y la inclusión. Además, se hicieron sorteos especiales gracias a las donaciones de empresas locales y marcas deportivas, donde se premió la participación en categorías como los promesas y féminas.
Damos por finalizada la duodécima edición del Trofeo Ajo y Agua, esperamos que para todos con un buen sabor de boca y con ganas de futuras ediciones.
El circuito MTB Diputación de Cuenca tras la celebración de esta prueba, pone rumbo hacia la última prueba de la temporada que se celebrará en la localidad de Minglanilla. Será el próximo 9 de noviembre a la 9:00h con su “II Circuito MTB Villa de Minglanilla” y con el que se pondrá el broche final a la temporada de MTB en la provincia.