
Como se suele decir, “se lo ha ganado a pulso”. La joven conquense de 16 años Iratxe Sánchez ha vuelto del Campeonato Mundial de Lucha de Brazos con una meritoria medalla de plata en lo que supone un logro histórico para el Lucha de Brazos Cuenca, un club referencia de esta disciplina en España.
El idilio de Iratxe con la lucha de brazos comenzó casi de casualidad: a los 13 años, el Lucha de Brazos Cuenca pasó por su pueblo, Valdemeca, para hacer una exhibición del deporte. “Probé con mis amigos y les iba ganando. Entonces Iván –entrenador y presidente del club– me dijo que me apuntara porque tenía potencial”, recuerda.
Recién ingresada a primero de Bachillerato, ya puede presumir de ser subcampeona mundial. A día de hoy entrena en un gimnasio al haber cambiado de domicilio, pero hasta hace poco se apañaba con lo que podía al más puro estilo Rocky Balboa. “Entrenábamos con ruedas, piedras… lo que había a mano”, comenta.
Quien pueda pensar que a simple vista la lucha de brazos puede parecer un ejercicio exclusivo de fuerza, se equivoca. “Diría que es un 70% técnica y un 30% fuerza. Para tener técnica necesitas fuerza, pero si no la dominas, estás vendido”, comenta entre risas. “Tiene que ver mucho con cómo colocar la mano y la muñeca, el movimiento del codo, saber abrirle la mano a tu contrincante para bloquearle y anularle la fuerza. Tiene sus cosillas”, asegura, señalando que la respiración para oxigenar los músculos y saber descansar también es clave.
El gran momento de Iratxe llegaba hace tan solo dos semanas en Bulgaria, país en el que se celebró el Campeonato Mundial de Lucha de Brazos. Allí conseguiría un histórico subcampeonato con el brazo izquierdo y un sexto puesto con el derecho en categoría junior -70kg. “La verdad es que el segundo puesto no lo esperaba porque ya es muy difícil llegar a los cinco primeros, pensaba que no iba a tocar ni pódium, pero mira por dónde…”, reconoce la joven, quien define el campeonato como “una experiencia maravillosa” por el alto nivel que había y la competencia de tantos países.
Iratxe compite en el Lucha de Brazos Cuenca, el club de España con más mujeres, superando incluso el número de hombres en competicionesCUENCA EN EL MAPA
Se trata de un gran logro, aunque el Lucha de Brazos Cuenca está más que acostumbrado a esto, ya que suele dejar su impronta en los campeonatos nacionales e incluso internacionales: en junio, Iratxe Sánchez y Vera Marco se proclamaron campeonas de Europa en sus respectivas categorías. “En España, el Lucha de Brazos Cuenca es el club que más chicas tiene, incluso estos dos últimos años hemos ido más chicas que chicos”, celebra Iratxe, señalando que muchas más jóvenes conseguirían grandes puestos en estos campeonatos de no ser porque no es fácil costearse todos los viajes de su bolsillo. “Vera y yo hemos estado trabajando y por eso hemos podido ir a más sitios, pero muchas chicas son más jóvenes y no han podido viajar”, declara.
Atrás quedan los estereotipos de que los deportes fuerza sean para hombres, por lo cual anima a más chicas a sumarse. “Algunas lo ven como algo de chicos, como de ‘marimacho’, y dicen: no me gusta. Pero de verdad que si lo empiezas a practicar, ves que no solo es un pulso. Les animo a que lo prueben y ya me dirán”, invita. Después de este logro, la joven no se conforma y ya piensa en el futuro. “Me voy a poner a entrenar como una desgraciada”, zanja, asegurando que ya está trabajando mucho. “Ahora necesito el primer puesto, lo necesito”, asegura con determinación la valdemequera.
Lo que comenzó como un pulso entre amigos ha acabado siendo un subcampeonato mundial… y lo que queda.