
El Club ArcoCuenca ha cerrado una temporada extraordinaria en la que la combinación de éxitos deportivos y compromiso con la formación han convertido a la entidad en un referente del tiro con arco a nivel regional y nacional.
Durante la temporada, el club ha participado en 23 competiciones (7 nacionales, 14 autonómicas y 2 locales), logrando una alta participación con 10 arqueros en distintas categorías y modalidades. El esfuerzo y talento de los deportistas se ha traducido en un importante número de podios, entre los que destacan los conseguidos en competiciones de ámbito nacional.
La arquera Beatriz Lorente ha sido una de las grandes protagonistas del año, con 4 medallas nacionales, entre ellas la plata en la Liga Nacional de Campo (Jarandilla de la Vera) y bronces en la Liga Nacional de Benavente (Soria) y en el Campeonato de España de Campo (Segovia). A nivel autonómico también brilló con la victoria en el Campeonato 3D de Talavera de la Reina, la plata en la liga 3D 23/24 y el liderato en todas las jornadas de la temporada 24/25.
En modalidad Longbow, Carlos García sumó resultados de primer nivel como el 5º puesto en la Liga Nacional de Campo y el bronce autonómico 3D en Talavera, además de dominar la liga 3D autonómica 24/25.
En recurvo veterano, José Manuel Cavero destacó con varios segundos puestos en RAUS clasificatorias para el Campeonato de España y el subcampeonato autonómico de aire libre 23/24.
En recurvo olímpico, el club contó con una gran representación:
Daniel Socias Gude fue campeón de Castilla-La Mancha 3D aire libre y subcampeón regional en 3D indoor.
Paolo Ocaña San Julián brilló con títulos como campeón de Castilla-La Mancha 3D indoor, campeón de liga 3D autonómica 23/24 y 5º en el ranking final de la Liga Nacional de Campo.
Miguel Martínez Recuenco sumó un bronce en el Campeonato de Castilla-La Mancha 3D aire libre.
FORMACIÓN Y TECNIFICACIÓN
Más allá de los resultados en competición, el Club ArcoCuenca ha reafirmado su compromiso con la formación de deportistas y técnicos. A lo largo de la temporada se organizaron tres cursos de tecnificación, que reunieron a más de 60 participantes de distintos puntos de España.
Entre ellos destaca la segunda edición del Curso de Psicología Aplicada al Tiro con Arco, impartido por el arquero olímpico y psicólogo deportivo Carlos Morillo, que congregó a 21 arqueros de diferentes comunidades.
El club también acogió el curso de arco tradicional y longbow dirigido por Pedro A. Fernández Mateos, con 17 participantes de toda España, y el curso de alto nivel con Manolo Vicente y Javier Zarco, que superó los 20 inscritos y se convirtió en una experiencia clave de cara a la próxima temporada.
Como broche, en octubre se celebrará un curso de tecnificación de arco desnudo con el medallista mundial César Vera, que afronta sus últimas plazas para todos aquellos arqueros interesados en perfeccionar una de las modalidades más exigentes del tiro con arco.
De cara a los próximos meses, el club ya trabaja en nuevos cursos de iniciación previstos para noviembre, así como en el desarrollo del programa “Flechas por la salud”, un proyecto innovador que avanza con paso firme y que busca acercar los beneficios físicos y psicológicos del tiro con arco a personas afectadas de cáncer de mama.
UN REFERENTE EN EXPANSIÓN
Con esta temporada, el Club ArcoCuenca consolida su posición como uno de los clubes más dinámicos de Castilla-La Mancha, combinando resultados deportivos de alto nivel con iniciativas de formación y crecimiento. Un proyecto deportivo que sigue sumando adeptos y que refuerza el papel de Cuenca en el panorama nacional del tiro con arco.