JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Deportes: Deporte Femenino MTB Fútbol Femenino Fútbol Tiro con arco CD San José Obrero Atletismo Fútbol Sala Cuenca UB Conquense
Deporte Femenino

Castilla-La Mancha reivindica el talento de sus deportistas femeninas

La exposición ‘Mujeres deportistas de Castilla-La Mancha’, situada en El Sargal, exhibe a 20 mujeres de la región y sus múltiples logros
Castilla-La Mancha reivindica el talento de sus deportistas femeninas
Fotos: Saúl García
29/10/2025 - Alejandro del Valle

El deporte femenino de la región está repleto de grandes historias y logros. Hoy, Castilla-La Mancha los celebra poniendo en valor las trayectorias y conquistas de 20 de sus deportistas a través de la exposición ‘Mujeres deportistas de Castilla-La Mancha’, que se podrá visitar hasta el próximo 9 de octubre en el Polideportivo El Sargal.

Once paneles informativos se sitúan a la entrada del recinto deportivo con una imagen de la deportista, su disciplina y los distintos logros que ha sumado. Dos de ellas, la conquense Celia Toledo Espinilla y la toledana Isabel Fernández Jiménez, han acudido a la inauguración de la exposición, donde también se han personado distintas autoridades institucionales y deportivas. “Es muy importante para las deportistas que se nos dé un poquito más de visibilidad. Me ha sorprendido gratamente, es una exposición muy visual y deja ver los grandes logros de las deportistas”, declara Fernández, campeona del mundo de para-kárate con grandes logros también en piragüismo, tiro con arco y powerlifting.

Esta exposición nace a iniciativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y va unida al apoyo que esta institución brinda a sus deportistas, tal y como especifica Sara Simón, consejera de Igualdad. “Hemos invertido más de 800.000 euros en 363 ayudas directas a deportistas femeninas, incrementado un 43% las ayudas a federaciones femeninas y un 48% a clubes femeninos”, enumera Simón.

En otro orden de acciones, añade también que se ha creado la Mesa Regional de Igualdad de Trato en el deporte, así como la mejora en otro aspecto fundamental: la maternidad. “Garantizamos que ninguna mujer tenga un problema o dificultad a la hora de afrontar su maternidad porque lastraba su carrera deportiva. Cuando una mujer tiene que retirarse durante un periodo importante cuenta con menos apoyos y sponsors, y lo que hacemos es asegurarnos de que no pierdan su capacidad de ingresos para que puedan seguir compitiendo y manteniéndose después”, valora la consejera.

Todo ello va encaminado no solo al apoyo de las actuales referentes, sino también para inspirar a las que vienen. “Tenemos más mujeres federadas que nunca, hay más niñas que nunca en deporte escolar y también más clubes. Generar referentes es importante para que las niñas vean que puedan optar a cualquier disciplina deportiva”, concluye Simón.

Las deportistas homenajeadas son las siguientes, si bien desde la Junta se plantea aumentar la muestra en futuras exposiciones: Cristina Adrados Artal, Iris Agudo Ortega-Villaizán, Gemma Arenas Alcázar, Alicia Berzosa Martín, Almudena Fajardo Ayuso, Isabel Fernández Jiménez, Marta Francés Gómez, Mónica Guijarro Algarra, Rebeca León González, Beatriz Lérida Maldonado, Sonia Molina-Prados Martín-Buro, María del Carmen Movellán García, Herminia Parra Morales, Marta Plaza Vázquez, Mónica Plaza Vázquez, Noemí Romero Rosario, Irene Sánchez-Escribano Figueroa, Paula Sevilla López-Vieja, Arantza Toledo Espinilla y Celia Toledo Espinilla.