JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cultura: Exposiciones arquitectura

El Museo de Fotografía de Huete conmemora su décimo aniversario

Tres muestras se exhiben en el MAC Florencio de la Fuente y dos en la sede de la FAP, con propuestas que van del arte precolombino a la cultura popular cervantina o la realidad de Gaza
Fotos: FAP
29/10/2025 - Las Noticias

La Fundación Antonio Pérez (FAP), dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca, ha inaugurado este sábado en Huete cinco exposiciones temporales: tres en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente y dos en el Museo de Fotografía, en el marco del décimo aniversario de esta sede.

Las muestras, que podrán visitarse hasta el 15 de febrero, abordan diferentes temáticas. En el Museo Florencio de la Fuente se exhiben Del Neo al Pop, Estructuras y sistemas amerindios Chakanas, un conjunto de fotografías y tapices que conectan a través de la influencia del arte precolombino en la modernidad y la contemporaneidad. Están organizadas por la FAP en colaboración con el MAC Florencio de la Fuente, Casa de América, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Instituto de América de Santa Fe, el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana y las galerías Herlitzka & CO y Henrique Faria New York.

El Museo de Fotografía acoge Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes y South Gaza ofrecen un testimonio de la cultura popular en toda España por un lado, y por otro muestran la dureza y crueldad de la ocupación israelí de Gaza.

El acto inaugural contó con la presencia del conservador de la FAP, Juan Membrillo; el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech; la presidenta de la Fundación MAC Florencio de la Fuente, Consuelo Chacón; el comisario de Del Neo al Pop, Rodrigo Gutiérrez Viñuales; el director de la Galería Herlitzka & CO, Mauricio Herlitzka; los fotógrafos José Manuel Ballester, Carmenchu Alemán, Andrés Marín y Rubén Martín Benito; así como Javier Escalada, en representación del Colectivo Cuenca con Palestina.

Tras la bienvenida de Juan Membrillo, el resto de autoridades destacó el trabajo del Museo de Fotografía en su primera década de trayectoria y la alianza institucional que hace posible dinamizar la actividad cultural en el medio rural. Una colaboración que Consuelo Chacón calificó de “maravillosa y necesaria, porque todos tienen el mismo derecho y la misma necesidad de acceder a la cultura”.

En este sentido, Rodrigo Gutiérrez subrayó que este tipo de proyectos se pueden realizar cuando hay sinergias, voluntad y se vuelven colectivos. Por su parte, Francisco Javier Doménech resaltó “el lujo que significa para Huete poder traer artistas de calidad”, mientras que Mauricio Herlitzka agradeció, en nombre de las familias de los artistas, la participación de sus obras en las exposiciones del MAC Florencio de la Fuente.

Por último, los fotógrafos Carmenchu Alemán, Andrés Marín y Rubén Martín Benito explicaron su proyecto, organizado por la Casa Natal de Cervantes, que consiste en retratar los lugares en los que vivió Cervantes o que aparecen en sus novelas, aportando cada uno de los siete autores participantes una mirada diferente.