JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: violencia manchista HUCU Patrón Policía Local Transporte urbano Barrios Cuenca Guardia Civil Policía Local Turismo ATELCU

Los usuarios del autobús, contentos pero expectantes

En esta primera jornada de regreso al anterior sistema de transporte están comprobando si se cumplen las frecuencias y horarios establecidos
Fotos: Saúl García
16/09/2025 - P.M.

Este martes ha comenzado a funcionar el sistema de autobuses urbano que mantiene el mapa anterior a la puesta en marcha del intercambiador. De esta forma, el Ayuntamiento y LUC han recuperado la anterior configuración que incluye las líneas 1, 2, 5 y 6, mantiene las lanzaderas al AVE (línea 10) y da acceso a zonas nuevas de la ciudad como el Hospital Universitario, Villa Román, Cerro de la Estrella o Fuente del Oro.

Esta era la petición que los ciudadanos habían trasladado al Consistorio durante los 15 días en los que estuvo en marcha el nuevo sistema que contemplaba el uso del intercambiador y, finalmente, ha sido escuchada tras haber comprobado que no se cumplían tiempos y no se adaptada a la ciudadanía.

En este primer día de vuelta la normalidad el debate continúa en la calle. Hay quienes están contentos por haber recuperado los recorridos antiguos, pero también hay quienes se preguntan quién pagará el coste de montaje del intercambiador y el repintado de las plazas de aparcamiento.

“¿Quién se va a hacer cargo de pagar todo eso?, ¿el alcalde, el concejal o todos nosotros?”. Así se ha expresado Jesús Martínez, vecino de la capital, a quien le preocupa el gasto que ha supuesto la puesta en marcha del sistema. No obstante, habitualmente no es usuario del autobús, únicamente utiliza la lanzadera al AVE en contadas ocasiones y este martes aguardaba en la nueva parada frente a la estación de autobuses. “Esperamos que se cumplan las frecuencias de 15 minutos”, ha comentado.

En el mismo punto se encontraba Pilar Gómez, usuaria habitual de la Línea 6. “El sistema del intercambiador era un descontrol total, vamos a ver si ahora funciona bien. Es el primer día, a ver qué tal”, decía expectante.

En la primera parada de la calle Colón, ubicada en la esquina con la calle de José Luis Álvarez de Castro que comunica con Carretería, José Ángel Castro se mostraba “satisfecho” con la vuelta de los antiguos recorridos. “Menos mal que lo han dejado como estaba”, ha dicho. “Cuando dejaron solo la línea 1 para subir al Castillo y encima con solo un autobús siempre estaba lleno y no se cumplían los horarios ni las paradas”, ha recordado.

Minutos antes de llegar el bus de la línea 2 a calle Colón, Conchi Ortega llegaba a la parada. Esta usuaria diaria del transporte urbano ha asegurado estar “muy contenta” con la vuelta del antiguo sistema. “Vivo en el Casco Antiguo y que tanto la línea 1 como la 2 suban al Casco está muy bien”, ha explicado. Eso sí, reclama al Ayuntamiento que durante los fines de semana y festivos recuperen las lanzaderas al Casco ya no solo para mejorar el servicio para los propios vecinos sino también para los turistas y visitantes.

 

OBRAS

Este martes también han comenzado los trabajos para adaptar de nuevo la calle Mariano Catalina. Concretamente, dos operarios han empezado a cambiar las señales de tráfico que indican que la citada vía vuelve a ser de doble sentido.

Por ahora, las labores de repintado del parking frente a la antigua estación de tren no han empezado.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS