JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Policía Local Barrios Cuenca violencia manchista HUCU Guardia Civil Plan XCuenca ATELCU Transporte urbano Patrón Policía Local
Barrios Cuenca

Nace la asociación de vecinos de Vega Tordera para buscar mejoras en el barrio

Su primer triunfo ha sido incluir el arreglo de los caminos Vega Tordera y Ballesteros en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Cuenca, una reivindicación histórica
Nace la asociación de vecinos de Vega Tordera para buscar mejoras en el barrio
Foto: Rubén Marco
01/10/2025 - Rubén M. Checa

La histórica reivindicación de los vecinos de los caminos de Vega Tordera y Ballesteros está más cerca de cumplirse toda vez que el proyecto para ejecutar esta actuación ha sido el más votado en los presupuestos participativos de 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, acaparando casi un tercio de los apoyos. 

La noticia ha devuelto la ilusión a los vecinos del barrio, que llevan más de una década reclamando el arreglo de estos caminos, y de hecho, para tal fin constituyeron hace escasas semanas una Asociación de Vecinos cuyo objetivo principal era que el Ayuntamiento acometiera “de una vez” la reparación de los caminos que están “hechos un desastre”. 

Así, a través de esta plataforma vecinal buscan en primer lugar soluciones a los problemas de drenaje de los caminos y las cunetas de la carretera que provocan “inundaciones y socavones”. Lo explica su presidente, Jesús Caballero Calvo, en declaraciones a Las Noticias de Cuenca, quien resume que han creado la asociación “para unir fuerzas y lograr que nos arreglen estos caminos”, ya que argumentan, son “de titularidad municipal”. 

“Durante años hemos ido parcheando por nuestra cuenta y eso ha acabado jugando en nuestra contra, como si la obligación fuera nuestra para siempre”, lamenta el presidente de la asociación vecinal. Ahora, con el resultado de los presupuestos participativos, “estamos eufóricos, porque por fin vemos algo de luz en lo que tanto tiempo llevamos pidiendo”. La intervención está valorada en unos 70.000 euros.

Sin embargo, desde la asociación de vecinos insisten en la prudencia porque, aunque tenga luz verde este proyecto, también se habían aprobado anteriormente varias mociones en el pleno municipal para acometer la mejora de los caminos y nunca se ha realizado. “Hasta que no veamos las máquinas trabajando, seguimos un poco escépticos”, recalca Caballero.

La última vez que el Ayuntamiento intervino en estos caminos, que soportan una gran cantidad de tráfico debido a la existencia de empresas, huertos comunitarios o al ser un atajo para ir hasta el AVE y, fue hace más de una década. Aunque se han aprobado varias mociones impulsadas por grupos de la oposición, “las obras no llegan”. “La última vez que subí al pleno nos dijeron que cuando hubiera presupuestos los apañarían”.

 

 

El arreglo de los dos caminos principales del barrio está presupuestado en unos 70.000 euros

Los vecinos señalan que el deterioro de los caminos, en muchos tramos, se agrava por la falta de limpieza de cunetas y salidas de agua de la N-420 que parte desde la rotonda del agricultor hasta el polígono La Cerrajera, lo que canaliza las avenidas de lluvia hacia el interior del camino y de las propiedades colindantes. 

“Toda el agua de la carretera baja al camino porque las cunetas no se han limpiado en décadas y hay árboles que taponan la salida hacia el río”, describe Caballero, que reclama además rebajar el camino, compactarlo y habilitar alcantarillas o pasos de agua “para que las lluvias tengan salida y no se nos inunden las fincas”.

El entorno sufre además falta de iluminación. La asociación pide “tres o cuatro puntos de luz, al menos hasta el cruce de la lonja”, porque “viene mucha gente andando” y hay tramos “peligrosos” de noche, también para personas con movilidad reducida. Reclaman igualmente contenedores de plástico y cartón para evitar vertidos incontrolados.

Caballero calcula que en el ámbito de los dos caminos viven de continuo unas 40 familias, si bien “entre viviendas, segundas residencias, industrias y huertos” el número de propietarios ronda “los 200 o 250 vecinos”. El trazado es, además, ruta peatonal hacia la estación del AVE. “Mucha gente hace a pie los dos kilómetros y pasa por aquí con maletas, y el firme está fatal”, detalla.

 

Un “limbo” urbanístico

El presidente recuerda que hay casas con hasta 70 años de antigüedad y que algunas cuentan con permisos de obra “firmados por el Ayuntamiento”, pero que la calificación de suelo “no urbanizable” mantiene al barrio en un “limbo”: “Para pagar contribución somos legales, pero para recibir servicios no”. Carecen de red de agua corriente y alcantarillado (funcionan con fosas sépticas) y siguen abasteciéndose de dos fuentes públicas instaladas “hace unos 40 años”.

Aun así, matiza Caballero, la asociación no está pidiendo ahora la urbanización integral: “No pedimos alcantarillado urbano; pedimos lo básico: arreglo del camino y salida de aguas pluviales para que no se nos inunden las propiedades”.

 

Los vecinos quieren que se arreglen las cunetas de la N-420 para evitar “más destrozos en el camino”

Como actuación inmediata, los vecinos plantean una operación de saneado y nivelado del firme, ya que las continuas reformas lo han levantado incluso un metro de las viviendas, que antaño estaban por encima del camino original. 

El dirigente vecinal asegura que ha habido partidas presupuestarias en distintos mandatos que “desaparecieron” y que Dolz incluso llegó a prometer el arreglo. “Una cosa por otra, siempre nos quedamos fuera”, lamenta.

Con la asociación ya en marcha, los residentes confían en que su voz tenga más fuerza: “Con esto queremos que se mueva algo, es una vergüenza que no nos hagan caso, porque estamos en una situación en la que la pista del París-Dakar la pueden hacer aquí”, ironiza el presidente, Jesús Caballero.

Otra de las reivindicaciones es acometer mejoras en la carretera N-420 entre la rotonda del agricultor y el inicio del polígono industrial La Cerrajera. Reclaman que el Ayuntamiento instale alumbrado nocturno, al menos 3 farolas en cada lado, así como un arreglo integral de las cunetas de la carretera.

También que se acometa el desbroce de los márgenes, para que permitan a los vecinos ir andando por los márgenes y, si fuera posible, la construcción de una acera para dar mayor seguridad tanto a los vecinos del barrio que van andando hasta el centro urbano como a los que se desplazan hasta el polígono. También hay varios baches en el firme de la carretera, algo que perjudica a los viandantes en época de lluvia porque acaban salpicados de agua cuando pasan los coches.