Los cielos despejados, aunque con temperaturas algo más bajas que ayer, han acompañado a los conquenses que este domingo a mediodía han querido disfrutar de las actividades lúdicas y culturales del Festival de Otoño en Cuenca, una nueva jornada festivo-cultural que ha estado marcada por la danza urbana, los talleres de manualidades con papel y maquillaje de fantasía, los libros de autores conquenses y el mercado solidario de los artistas locales.
El Taller de Danza Urbana Comercial, impartido en Carretería, ha corrido a cargo del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta y en él, los niños y niñas que han participado han movido sus cuerpos sin parar al ritmo de la música, conociendo la gran variedad de estilos, que se caracterizan por su energía, y los innumerables beneficios que implica la práctica de la danza.
En La Senda Literaria de la Plaza de la Hispanidad, un día más y de la mano de la Asociación de Autores Conquenses, se han firmado numerosos libros de escritores locales y se ha conversado extensamente sobre literatura.
Con el Mercadillo Solidario instalado en Carretería, los artistas y artesanos de Cuenca han mostrado y vendido sus creaciones al público. La enorme variedad de propuestas creativas y culturales ha permitido una participación activa y, sobre todo, un espíritu solidario.
El Taller con Papel Reciclado y el Taller Glitter Bar de maquillaje fantasía han sido las otras dos apuestas para los más pequeños que han marcado la agenda matinal del festival durante la mañana de este 2 de noviembre.
La tarde-noche de este domingo será el turno para el Túnel del Terror en la Iglesia de San Andrés, organizado por los Amigos del Carnaval (desde las 16:30 hasta las 21:00 horas), donde se vivirá una experiencia inmersiva repleta de efectos y grandes sorpresas que pondrá fin a esta edición del Festival de Otoño 2025.