JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Policía Local Barrios Cuenca violencia manchista HUCU Guardia Civil Plan XCuenca ATELCU Transporte urbano Patrón Policía Local
Plan XCuenca

El aparcamiento del Paseo del Ferrocarril abrirá a principios de octubre

El segundo parking contemplado en el Plan XCuenca está prácticamente terminado a falta de asfaltar las zonas de tránsito
Foto: Saúl García
29/09/2025 - Paula Montero

El segundo parking proyectado en el Plan XCuenca y que estará ubicado en el Paseo del Ferrocarril estará abierto para el uso de los ciudadanos antes del 10 de octubre, tal y como avanza el vicepresidente primero y diputado de Obras, Paco López, a Las Noticias. “Las obras están prácticamente terminadas a falta de asfaltar las zonas de paso y pintar la señalización. A finales de la próxima semana o principios de la obra estará listo”, dice. 

Este aparcamiento, cuyas características son similares a las del ya ejecutado en el Paseo de San Antonio, cuenta con alcantarillas y canalización de aguas pluviales. Contará, además, con iluminación nocturna mediante farolas de bajo consumo. Las nuevas aceras son de adoquín, mientras que el pavimento de las zonas de estacionamiento tendrá un adoquín drenante especial, que evitará que se generen balsas de agua y así los usuarios no pisen ningún charco al entrar o salir de su vehículo. 

En total, habrá 240 plazas para todo tipo de vehículos. De ellas, seis estarán reservadas para personas con movilidad reducida y el espacio reservado para ellas es más amplio que el de las plazas normales para facilitar la movilidad de, por ejemplo, una silla de ruedas. Todas las plazas estarán distribuidas en cuatro hileras en una zona que va desde un antiguo apeadero hasta el límite con la calle Orégano. 

Todas las plazas, cuyas medidas son cinco metros de largo por 2,5 de ancho, son de aparcamiento en batería y, tal y como explica López, se ha dejado hecha la instalación eléctrica necesaria para que en futuro puedan colocarse puntos de recarga para vehículos eléctricos.  

 

Todas las plazas proyectadas, cuyas medidas son cinco metros de largo por 2,5 de ancho, son de aparcamiento en batería

Este aparcamiento, a diferencia del primero, se ha proyectado en dos alturas para salvaguardar el desnivel de esa zona. En el mismo nivel de la calle se han dispuesto dos hileras de plazas. A continuación, se ha dispuesto una zona ajardinada con árboles –aunque se plantarán cuando la climatología sea idónea para su crecimiento– e ilumación cuyo desnivel con la parte inferior del aparcamiento es de unos 30 centímetros. En esa segunda zona de aparcamiento también se han dispuesto dos hileras de plazas y está prevista una segunda zona de árboles. 

Esta infraestructura tendrá tres accesos: uno de entrada, ubicado junto al semáforo que regula el tráfico en la intersección con la calle Orégano; un segundo acceso que será de entrada y salida en el medio de la infraestructura y, el tercero, será solo de salida, frente a la plaza de la Mejorana (muy próximo al antiguo supermercado ubicado en esa zona).

Al igual que ocurre con el del Paseo de San Antonio, este parking será gratuito para todos los ciudadanos y desde la Diputación, su vicepresidente primero y edil de Obras, confía en que sea un éxito. “Está más alejado del centro que el otro, pero creemos que va a tener muy buena aceptación igualmente”, señala. 

 

 

Foto: Saúl García

 

PISTAS DEPORTIVAS

Una vez que concluyan las obras y se inaugure este segundo aparcamiento dotado con 240 plazas, la ejecución de las actuaciones contempladas en el Plan XCuenca continuarán su curso. 

Entre las acciones proyectadas para coser la brecha que divide la ciudad está la construcción de varias pistas deportivas que estarían ubicadas en las proximidades del parking del Paseo de San Antonio, en la zona donde se ensanchan los terrenos de ADIF. 

Su construcción, tal y como avanza Paco López y confirman desde el Ayuntamiento de Cuenca, daría comienzo durante el primer semestre del próximo año 2026. El Consistorio está terminando de ultimar la redacción del proyecto. Una vez que esté completo pasaría a licitarse por parte de la Diputación de Cuenca. “El Plan XCuenca avanza según lo previsto y el balance de las actuaciones ejecutadas hasta ahora es positivo”, asegura el diputado de Obras.