APACU: 20 años creciendo juntos

La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, la presidenta de APACU, María Soledad Espada, y la directora del centro, Mariu Barreiro, han inaugurado hoy la exposición “20 años con APACU, creciendo juntos”, una muestra que podrá visitarse hasta el 5 de octubre en la Sala de Exposiciones del Edificio Iberia. Esta exposición forma parte de los actos conmemorativos por el 20 aniversario de la Asociación APACU, una entidad que nació en 2005 impulsada por un grupo de padres de personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo (TND), y que hoy es un referente en la provincia en la atención especializada a estas personas y sus familias.
La muestra recoge, de forma visual y cercana, la trayectoria de APACU a lo largo de estos veinte años. De este modo, se recuerdan momentos clave como los cambios de sede, la apertura del centro en Villamayor de Santiago, la evolución de sus juntas directivas, la puesta en marcha de servicios como Atención Temprana o el programa de ocio y tiempo libre, así como los distintos reconocimientos que ha recibido la asociación. Al mismo tiempo, la exposición permite conocer de cerca el trabajo que APACU realiza en su día a día, a través de fotografías, carteles y materiales elaborados por los propios usuarios, que muestran el valor de cada uno de los programas, talleres y actividades que se desarrollan cada año.
La cesión del espacio expositivo ha sido posible gracias a la colaboración de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, una muestra más del apoyo institucional con el que cuenta la entidad. APACU ha agradecido esta colaboración, destacando que el Edificio Iberia es un lugar emblemático y muy adecuado para albergar una exposición tan significativa.
Durante el acto inaugural, la delegada de la Junta, Marian López, ha felicitado a APACU por sus más de veinte años de “trabajo constante, dedicación y compromiso” con las personas con trastornos del espectro autista y otros TND, y ha destacado que esta exposición “es también un homenaje a las familias y profesionales que han hecho posible este recorrido”.
Asimismo, ha afirmado que conquenses y castellano-manchegos “podemos sentirnos orgullosos de que, en nuestra región, la atención temprana sea un derecho universal y de que nuestra provincia fuera pionera en crear servicios itinerantes para llegar a las familias del medio rural”.
Hoy, APACU cuenta con 150 familias asociadas y sedes en Cuenca y Villamayor de Santiago. En colaboración con la Junta de Comunidades, gestiona uno de los Servicios de Atención Temprana de la provincia y ha tejido una sólida red de apoyo con colegios, institutos, centros médicos y otras entidades especializadas, para garantizar una atención integral desde el primer momento en que una familia detecta dificultades en el desarrollo de su hijo o hija.
No han querido perderse esta inauguración la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño; el delegado de Sanidad, José María Pastor; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva; el diputado regional, Ángel Tomás Godoy; el alcalde de Villamayor de Santiago, Jesús Fernández; el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, y parte de su equipo; representantes de otras asociaciones, profesionales, familias, voluntarios y amigos de APACU.