La UIMP acogerá en julio las V Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca albergará por quinta edición consecutiva las Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología.
Dirigidas el musicólogo y docente conquense Marco Antonio de la Ossa, en este 2016 continúan y amplían el sendero y la línea iniciada en años anteriores. Así, se llevarán conferencias, talleres, mesas redondas, comunicaciones y un concierto en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, situado en las Colgadas, que celebra el 50 aniversario de su fundación.
Las V Jornadas reúnen un distinguido elenco de doctores que ejercen la docencia en didáctica de la música y musicología universidades como la DE Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Elche, Segovia y Castellón. Además, RENFE ofrece un descuento del 30% a todos aquellas personas que elijan el tren para acudir a Cuenca y se matriculen en este curso de verano.
Conferencias
Andrea Giráldez abordará la situación de la didáctica de la música en general, Francisco Javier Romero Naranjo explicará su método de percusión corporal BAPNE a través de una conferencia teórica y un taller práctico, Anna M. Vernia hablará sobre la situación de la didáctica de la música en conservatorios superiores y profesionales, José Luis de la Fuente Charfolé sobre los oficios musicales en la catedral de Cuenca durante la Edad Media, Paco Bethencourt acerca de la didáctica del flamenco desde un punto de vista etnomusicológico y el director de las Jornadas se aproximará a la vinculación con la música tradicional de Federico García Lorca.
Mesas redondas
Se tratará la situación de la música y la educación musical tras la LOMCE y las perspectivas políticas actuales y la investigación musical en la España del siglo XXI. También habrá espacio para una visita guiada a la ciudad de Cuenca y una ruta musical de tapas.
Comunicaciones
Está abierta la participación de los interesados en realizar comunicaciones y posters. Deben enviar un resumen de la propuesta de no más de 300 palabras y el curriculum al correo marcoantoniodela@gmail.com. (más información sobre matrículas y las propias Jornadas, www.jornadasmusicacuenca2016.blogspot.com, en www.uimp.es/blogs/cuenca o enviando un correo a cuenca@uimp.es).
Concierto
Por último, el Museo de Arte Abstracto Español, emplazado en las Casas Colgadas, albergará el jueves 21 de julio un concierto del cuadro flamenco de Paco Bethencourt (Paco Bethencourt, guitarra; Silvia Troncoso, cante; Yanet Sierra, voz; Lola Navarro, baile; Paco Perera, contrabajo y bajo eléctrico; Ginés Pozas, cajón y percusión), que servirá como cierre de las V Jornadas.