Es noticia en Cuenca: Conciliación Obispado de Cuenca Estudiantes Ayuda social Limpieza integral de barrios Gustavo Torner Guardia Civil

Jesús, María y José, ¿cuántos conquenses se llaman así?

Según el censo anual de población que publica el Instituto Nacional de Estadística, la provincia de Cuenca tiene 198.436 habitantes de los que 99.934 son hombres y 98.502 son mujeres
Jesús, María y José, ¿cuántos conquenses se llaman así?
Foto: Saúl García
01/01/2025 - Paula Montero

Jesús, María, José, Melchor, Gaspar y Baltasar son los personajes más significativos de estas fiestas navideñas y, a lo largo de la historia, cientos de miles de personas han adoptado estos nombres pero, ¿cuántos en la provincia de Cuenca?

El censo anual de población que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que en 2023 la provincia de Cuenca contaba con 198.436 habitantes de los que 99.934 son hombres y 98.502 mujeres. 

Pues bien, del total de mujeres conquenses, un 24,78% se llaman María. Es decir, una de cada cuatro ha tomado este nombre como suyo mientras que a nivel nacional 559.542 féminas se llaman como la madre de Jesús, mientras que tan solo 184 hombres se llaman así. 

En cuanto a los nombres masculinos que hemos mencionado más arriba, el más común en la provincia de Cuenca es Jesús pues un 26,32% de los hombres se denominan así. El segundo que más abunda es José ya que se repite entre un 17,87% de los varones mientras que, de los tres Reyes Magos, el nombre que más ha calado en la sociedad es Gaspar, aunque tan solo un 0,3% de los conquenses tienen este nombre. Los menos abundantes son Baltasar con un 0,21% y Melchor con únicamente un 0,06%.

Eso sí, a nivel nacional cambia el órden. Si se llama José y es hombre está entre los 515.889 ciudadanos con este nombre en España. Pero si el suyo es Jesús está entre los 262.532 varones con este nombre, aunque en España hay 103 mujeres que han adoptado esta denominación. En cuanto a Melchor, Gaspar y Baltasar en españa hay 3.159, 6.099 y 4.005 personas con estos nombres respectivamente.